martes, 9 de junio de 2020

Tecnología de contenedores: moviéndose en un flujo continuo

Las presiones comerciales y los Ciclos Ágiles están aumentando la frecuencia de lanzamiento requerida para la entrega de programas, aplicaciones y funciones. Se están inspirando y gestando nuevos enfoques para lograr un flujo continuo en DevOps, allanando el camino para entregar software de calidad. Estos desarrollos están empujando a las organizaciones a explorar formas más efectivas de diseñar sus lanzamientos. Uno que está ganando un atractivo significativo para muchas organizaciones de desarrollo es la Tecnología de Contenedores.

Contenedores es una tecnología que está "en llamas" en este momento, ya que las empresas necesitan cada vez más ofrecer soluciones seguras y confiables, sin sacrificar la velocidad de liberación y al mismo tiempo controlar los costos. Este impulso que trae el Contenedor es evidente en prácticamente todos los informes de analistas sobre DevOps.

El estado de los Contenedores

Para 2023, el 70% de las organizaciones ejecutarán tres o más aplicaciones en Contenedores en producción, según una investigación reciente de Gartner. Con la innovación de TI empresarial, DevOps y la Transformación Digital moviéndose a la velocidad de la luz, los Contenedores son clave para ayudar a las organizaciones a aumentar su competitividad y agilidad operativa.


Como se indica en la figura anterior, el atractivo de los Contenedores es innegable. Su diseño significa que la eficiencia y la velocidad superan con creces las instalaciones a "metal desnudo" (bare metal), e incluso a los entornos virtuales. A pesar del atractivo y la promesa de la tecnología de Contenedores, presenta un nuevo ecosistema de tecnologías, que agrega complejidad.

Dentro del ecosistema de software, los Contenedores afectan positivamente a todo, incluido el tiempo de ejecución, la administración, la estructura y las operaciones. Aunado a lo anterior, su capacidad para acelerar los ciclos de entrega de software al tiempo que garantiza la fiabilidad del proceso los hace invaluables para muchas organizaciones.

Potencial casi ilimitado de los Contenedores

Los Contenedores pueden mejorar dramáticamente la velocidad de entrega del software, la independencia de la plataforma, la utilización de los recursos y la confiabilidad del proceso. Son un gran camino para las organizaciones en el mundo acelerado y delgado de hoy.

Independencia de su evidente ventaja que les confiere el poder aprovechar la plataforma y el ambiente de ejecución en cualquier lugar, gracias a que se "conteneriza" el paquete que contiene el código, las configuraciones, las bibliotecas y dependencias que necesitan para ejecutarse de manera consistente en cualquier entorno. Esta portabilidad permite a las organizaciones construir una vez e implementar muchas veces, ya sea localmente o utilizando cualquiera de los proveedores de la Nube Púublica, sin necesidad alguna de reconstruir la aplicación o rearmar el Contenedor.

Sólo por enumerar algunas de las más importantes ventajas que ofrecen los Contenedores, podemos mencionar:

  • Utilización de recursos mejorada: los Contenedores proporcionan aislamiento del proceso, lo que permite un control detallado sobre el Procesador y la Memoria para un mejor uso de los recursos. Mientras que una Máquina Virtual a menudo "pesa" varios gigabytes, un Contenedor puede llegar a pesar megabytes, permitiendo que se ejecuten más Contenedores en un solo servidor de lo que es posible con las Máquinas Virtuales. Como resultado de una menor necesidad de recursos, las organizaciones disfrutan de una reducción significativa de costos al pasar de Máquinas Virtuales a un ecosistema de Contenedores.
  • Arranque rápido: cada Contenedor se ejecuta como un proceso separado que comparte los recursos del sistema operativo subyacente. Las máquinas virtuales pueden tardar varios minutos en arrancar sus sistemas operativos y comenzar a ejecutar las aplicaciones que alojan, mientras que las aplicaciones en Contenedores se pueden iniciar en segundos.
  • Mayor modularidad y seguridad: en lugar de ejecutar una sola aplicación compleja dentro de un solo Contenedor, la aplicación se puede dividir en módulos (Microservicios). Las aplicaciones creadas de esta manera son más fáciles de administrar, ya que cada módulo es relativamente simple y se pueden realizar cambios en los módulos sin tener que volver a compilar toda la aplicación.
  • El aislamiento de Contenedores también disminuye los riesgos de seguridad: si una aplicación fuera "pirateada" o violada por malware, cualquier problema resultante no afectaría a otros Contenedores que ejecuten la misma aplicación. Incluso si el software malicioso afecta a un solo microservicio, todos los demás microservicios quedarían a salvo.
  • Canalización de desarrollo optimizado: la utilización de un ecosistema basado en Contenedores elimina las inconsistencias de los ambientes de ejecución, lo que permite a los desarrolladores garantizar que las aplicaciones funcionen según lo diseñado. Los desarrolladores pasan menos tiempo probando y depurando versiones y configuraciones para ambientes particulares, ya que los Contenedores se pueden replicar para los entornos de desarrollo, prueba, control de calidad y producción de una organización.
  • Implementación de producción simplificada: actualizar una aplicación en producción se vuelve más fácil usando Contenedores. Se puede realizar utilizando varios métodos de implementación, por lo que una vez que se implementan los cambios, si se encuentran fallas en la producción se pueden revertir inmediatamente a la versión anterior. Esto reduce el impacto de las fallas de implementación en los clientes de una organización.

El papel de los Contenedores en el logro del flujo continuo

Adoptado del mundo de la fabricación, el flujo esbelto y continuo se ha convertido en un ideal que muchas organizaciones de DevOps se esfuerzan por lograr pero luchan por implementar. Para aplicar prácticas esbeltas a los modelos de entrega de software de manera significativa, el flujo del proceso debe soportar el movimiento de los cambios de código a la producción de manera rápida, confiable y continua.

Los Contenedores pueden ayudarlo a acercarse al flujo continuo. Aplicar el mismo pensamiento continuo a los Contenedores puede ayudarlo a trazar un camino hacia adelante, pero hay muchos aspectos a considerar.

Un enfoque continuo de Contenedores ayuda a despejar la niebla a medida que las organizaciones intentan satisfacer las demandas modernas de ciclos más rápidos y avanzar hacia una base de Contenedores. Hay nueve aspectos clave que debe abordar a medida que se traslada a los Contenedores que permiten ejecutar la velocidad y la agilidad durante todo el ciclo de vida de una manera integrada y automatizada. Esto afecta a las personas, los procesos, la tecnología y los cambios culturales.

Para tener aún más claro todo el concepto de los Contenedores, dentro del ámbito de las Tecnologías de la información, vale la pena echar una mirada a los

Nueve aspectos clave

  • Contenedorización: la clave para lograr Contenedores continuos es contener las aplicaciones existentes y nuevas.
  • Automatización de Contenedores: con ciclos más rápidos y la confianza de calidad requerida, la automatización de Contenedores es crítica.
  • Operaciones de Contenedores: operar en un ecosistema de Contenedores significa cambiar los enfoques de operaciones tradicionales. Requiere comprender la nueva cadena de herramientas y el ciclo de vida general.
  • Conectividad de Contenedores: los contenedores necesitan nuevas formas de conexión y comunicación. Comprender cómo encajan y se relacionan es fundamental.
  • DevOps: Madurar las capacidades de DevOps, lo que significa conectar los silos tradicionales, reexaminar los procesos y racionalizar el ciclo de vida y el flujo.
  • Integración del flujo: un componente fundamental de los Contenedores continuos es comprender e integrar la cadena de herramientas y el ciclo de vida general.
  • Arquitectura de Contenedores: la conducción a Contenedores debe incluir una arquitectura bien pensada diseñada para satisfacer sus necesidades.
  • Cambiar la cultura: los Contenedores continuos implican cambiar la forma en que las personas piensan en todos los niveles de la organización, la forma en que las personas están conectadas y la forma en que trabajan.
  • Alineación de personas y organización: los Contenedores continuos exigen un cambio en las responsabilidades, lo que permite que muchos equipos e individuos contribuyan a lo largo del ciclo de vida y el flujo.

Realidades de los Contenedores

Las empresas pueden realizar mejoras sustanciales con los Contenedores. Sin embargo, los Contenedores por si mismos no son una solución "lista para usar". Aprovecharlos correctamente, garantizar que sean seguros y en ocasiones el desplegarlos con éxito involucra ciertas operaciones complejas. Estos son los puntos críticos a considerar:

  • Adoptar, implementar y administrar contenedores se logra más fácilmente con un plan integral y una estrategia a largo plazo.
  • Los comportamientos arraigados y el territorialismo entre los equipos de trabajo pueden ser serios impedimentos para la adopción.
  • A pesar de su apodo atractivo, los Contenedores no son una solución autónoma. Las actividades asociadas y las herramientas del ecosistema deben acompañar el despliegue.
  • Para un éxito duradero, las organizaciones preferiblemente ya tendrán una práctica de DevOps madura.

Incluso con estas advertencias, los beneficios para las empresas que adoptan contenedores en términos de velocidad, agilidad y eficiencia del proceso de software son innegables.

¿Conclusión? Los Contenedores no son una palabra rara, una moda, una tendencia efímera o algo que la gente está mencionando para aparentar cierta sofisticación. Son una excelente y muy seria alternativa a los Microservicios, así como un aliado valiosísimo para DevOps. Las empresas que se dedican por completo al Desarrollo de aplicaciones, así como las áreas de Desarrollo de las empresas que dejen fuera a los Contenedores, están seriamente condenadas al fracaso y la extinción.

1 comentario:

  1. El lloguer de contenidors morals pot ajudar-te a estalviar diners de diverses maneres. En primer lloc, pots estalviar diners en els costos d'eliminació de residus. Les empreses de lloguer de contenidors morals solen cobrar pel tamany del contenidor, no per la quantitat de residus que s'elimina. Això significa que pots estalviar diners en llogar un contenidor més gran i omplir-lo tot alhora.

    En segon lloc, el lloguer de contenidors morals pot ajudar-te a estalviar temps. No has de passar hores carregant els teus residus al cotxe i conduir-los al dipòsit o al centre de reciclatge. L'empresa de lloguer de contenidors morals es farà càrrec de tot per a tu, deixant-te lliure per concentrar-te en altres coses.

    En tercer lloc, el lloguer de contenidors morals pot ajudar-te a estalviar estrès. No has de preocupar-te per trobar el temps o l'energia per portar els teus residus al dipòsit o al centre de reciclatge. L'empresa de lloguer de contenidors morals es farà càrrec de tot per a tu, deixant-te lliure per relaxar-te i gaudir del teu temps.

    Si busques una manera d'estalviar diners en els costos d'eliminació de residus, el lloguer de contenidors morals és una excel·lent opció.

    ResponderEliminar

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.