“La rápida evolución en el manejo de datos y su transferencia a través de las redes Ethernet, son temas que han ido cobrando cada vez más importancia en los últimos 10 años – Las acciones que en esta materia se tomen por las empresas, gobiernos y corporativos en Latinoamérica, serán fundamentales si desean crecer, fortalecerse y sobre todo, ser más competitivos“, explicó Carlos Perea Vicepresidente de Ventas de Extreme Networks para América Latina.
Extreme Networks identifica 5 tendencias tecnológicas clave para el desarrollo de las redes en Latinoamérica:
2. Data Centers con tasas de transferencia mucho más robustas y Cloud Computing.- Cualquier dato informático, aplicación o programa será almacenado, compartido o usado gracias a los procedimientos y flujos de datos, que serán transferidos en centros de datos con capacidades mucho muy superiores a las que se manejan actualmente o bien, en la nube.
3. Medios de Comunicación y Broadcasting.- Los contenidos multimedia serán un condicionante para el mejoramiento de coberturas con información veraz y precisa.
4. Seguridad e Integridad de las Personas. En un futuro muy cercano, cada individuo tendrá acceso desde su dispositivo móvil a redes empresariales, así como a servicios personales que requerirán de una solidez única para que su información e identidad, estén seguras dondequiera que este se encuentre.
5. Redes de Telecomunicaciones Móviles. El uso de redes telefónicas 4G (LTE) crecerá exponencialmente, la gente tendrá cada vez más acceso a teléfonos inteligentes que resuelvan tareas cotidianas, lo cual requerirá que los prestadores de servicios consoliden su infraestructura para adaptarse a la velocidad en términos de transferencia de información que cada individuo requerirá.
La tendencia que más se apreciará durante los próximos años será la de BYOD, más de 250 millones de trabajadores ya hacen uso de ésta, utilizan smartphones, tablets y laptops para manejar datos y entregar resultados a sus empleadores. En Latinoamérica, las redes 4G (LTE) y la democratización de los teléfonos inteligentes será determinante para la compartición masiva de datos de trabajo, afirma la consultora IDC.
“En el futuro queremos que los equipos y las soluciones que se usan en todo Data Center, sean realmente eficientes – Actualmente, el 90% de la energía de un centro de datos se pierde en enfriadores, servidores y otros aparatos. La verdadera eficiencia será el tema a seguir en la industria, mismo que nosotros debemos liderar”, finalizó Perea.
Al final pues tenemos que entender que las redes, incluyendo a la Internet en si misma, son un medio y no un fin en si mismo, pero de no poner cuidado en ellas, pueden ser lo que marque el éxito o el fracaso de muchas de nuestras estrategias de T.I.
¿Ya está Usted preparado para estas tendencias?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.