viernes, 1 de abril de 2016

¿Sus clientes están pensando en la Nube?

Aquí encontraras 7 formas de iniciarlos en esta experiencia. Lectura de Thimothy Chou

Algunos de los clientes se preguntan a diario, “Porque debo moverme a la nube” Una de las respuestas rápidas podría ser –Porque todo el mundo lo está haciendo.  Pero seguramente puedas recordar en la infancia cuando nuestra madre nos decía “si tus amigos saltan del puente, vos también lo harías?.  Nuevamente la respuesta rápida y simple de la Nube seria: SI.
Todos están moviendo a la nube y la principal razón de esto, y probablemente uno de los principales intereses de su cliente: Para Ahorrar Dinero.
La segunda razón es que con el adecuado proveedor, tendrá un mejor servicio del que puede ser provisto por Ud. Mismo. Y la última razón es por el dinero que puede ahorrar. Que le permitiría direccionar esfuerzos a la real innovación y comenzar la transformación digital de su negocio.

Muchas compañías vienen trabajando por años con la computación en la nube, muchas de ellas antes de que se conociera como concepto.  Pero analicemos y entendamos que significa moverse a la nube.
Comencemos por entender el marco de la computación en la nube y con un entendimiento común, que es el primer paso para cualquier estrategia.  Todos hoy consumimos aplicaciones para consumidores en la nube, tales como Twitter, Facebook, Uber o Amazon.  Además ha habido ya toda una nueva generación de servicios empresariales en la nube para las aplicaciones de negocio, tales como Netsuite, Salesforce o Concur por mencionar algunos.  Todas estas aplicaciones utilizan la nube original –el servicio de red de la nube.
Veamos 7 maneras de mover a la nube.
1.    Colocar un nuevo servicio en la nube, que tiene menor costo y mejor ancho de banda.
2.    Mover un nuevo centro de datos como centro de servicio en la nube, que tiene mejor refrigeración y mejores políticas de seguridad
3.    Mover aplicaciones a un nuevo centro de cómputo y almacenamiento en la nube, y dejar que alguien más se encargue de manejar la seguridad, disponibilidad y performance de ese equipamiento
4.    Colocar un nuevo servicio en la nube para el desarrollo de software, lo que significa que podría re-implementar esa aplicación.
5.    Mover a un nuevo centro de servicios de operación en la nube, que permita gestionar la seguridad, rendimiento y disponibilidad de la aplicación
6.    Colocar la aplicación en el fabricante que nos proveyó para que lo administre
7.    Mover para reemplazar la aplicación con una nueva generación de lo que llamamos “nacido en la nube” en un servicio de aplicación en la nube.

Mucha de esta información puede parecer confusa, mismo si tú ya estas vendiendo soluciones en la nube, pero es importante continuar aprendiendo el lenguaje y los usos prácticos que pueden ser usados para un plan estratégico y transformarlo así en uno táctico para su negocio.  Para conseguir más información sobre este tema o leer más sobre Timothy Chou, no deje de contactar un representan te de Avnet o ingrese en http://www.cloudbookinc.com/catalog/19

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.