Páginas

lunes, 22 de enero de 2018

IBM y Salesforce duplican su apuesta para la Inteligencia Artificial con Watson + Einstein...

Sinergia. Una relación de negocios, tecnológica, empresarial y/o de cualquier otra índole, en la que el resultado final es mayor que la suma de sus partes.

¿Qué sucede cuando dos gigantes del Cómputo en La Nube como IBM y Salesforce, se conjugan en un "joint venture" en lo que respecta a Plataforma y Software como un Servicio?

Salesforce e IBM anunciaron una expansión de su asociación estratégica, el pasado viernes 19 de Enero de 2018. Las empresas hicieron el anuncio a través de un comunicado conjunto, en el que resalta la combinación del poder de los servicios de IBM Cloud y Watson, con Salesforce Quip y Salesforce Service Cloud Einstein.

Dos firmas de tecnología de punta como Salesforce e IBM que conectan sus plataformas de Inteligencia Artificial (AI por sus siglas en inglés) refuerzan el creciente valor de la Inteligencia Artificial (de la Cuarta Revolución Industrial) y el Big Data en la empresa (de la Tercera Plataforma). AI especialmente está tomando el centro de la escena, como una de las tecnologías de campo de batalla para los negocios. Este es un claro ejemplo de dos directores ejecutivos que hacen un esfuerzo para reforzar esta estrategia con su asociación.

En el comunicado el CEO de IBM, Ginni Rometty, dijo que la combinación de Watson y Einstein -"...ayudará a las empresas a tomar decisiones empresariales más inteligentes"-. El gerente general de Salesforce, Marc Benioff, se hizo eco de este sentimiento y dijo en el comunicado que el combo -"...ofrecerá aún más innovación para ayudar a las empresas a conectarse con sus clientes de una forma completamente nueva, aprovechando el poder de la nube y la AI".

Específicamente la combinación de Watson/Einstein proporcionará los siguientes pasos en algún proceso en particular, agrega el comunicado. Esto podría ayudar a los usuarios a fortalecer las relaciones con los clientes, automatizar más procesos con acciones personalizadas, basadas en cómo la AI interpreta una llamada reciente, o una experiencia de chat.

Además del hecho en el que las empresas que conectan sus plataformas de inteligencia artificial, compartirán el estado del proveedor preferido entre sí en áreas específicas. Para Salesforce, IBM se convertirá en un proveedor preferido de servicios en la nube, mientras que para IBM, Salesforce se convertirá en una plataforma preferida de interacción con el cliente, destaca el comunicado.

Otro resultado de la asociación será el desarrollo de algunas aplicaciones de IBM Watson Quip Live. Con estas aplicaciones que pueden integrarse en un documento Salesforce Quip, los usuarios tendrán acceso a la computación cognitiva de Watson cuando trabajen en la plataforma de creación y edición de documentos.

Si ya de por sí ambas empresas son referente y lideran sus ámbitos correspondientes: IBM en Infraestructura y Plataforma como un Servicio, mientras que Salesforce en lo tocante a Software como un Servicio, con esta aventura en común lo único que se puede esperar es una avasalladora y abrumadora ventaja sobre sus respectivos competidores.

No dudamos nada de que muy pronto, otros de los jugadores principales de La Nube, la Inteligencia Artificial y el Cómputo Cognitivo, se unan en un esfuerzo semejante para no quedarse a la zaga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.