Como cada año, al final estamos boquiabiertos con tan inmensa cantidad de novedades, amén de todas las posibilidades que quedaron abiertas.
Es impresionante lo que los grandes proveedores ofrecieron para este año. Pero lo más interesante y para nosotros más fantástico, fue lo que los "starters" o novicios en el campo de la electrónica de consumo nos mostraron.
Para este Consumer Electronics Show, los asistentes personales, la robótica, la Inteligencia Artificial, la Domótica, la Internet de las Cosas (y su hija la Localización de las Cosas) y el Big Data fueron las estrellas del espectáculo.
Es maravilloso ver como la Cuarta Revolución Industrial, la Tercera Plataforma y la Transformación Digital ya tocaron la puerta de la Electrónica de Consumo. ¿No lo creen?
Ver cómo Google Now (con un despliegue impresionante en un inmenso stand), Siri, Cortana y Alexa abandonaron la confortable tibieza de los Teléfonos Inteligentes, para morar en dispositivos que puedes llevar a cualquier lugar en casa, el automóvil, androides, mascotas robot, etc. nos ilustra cual es el futuro a corto plazo de la Convergencia Informática entre la Inteligencia Artificial y la Electrónica de Consumo.
-"Los datos redefinirán cómo cómo experimentamos la vida, nuestro trabajo, nuestros hogares, en la escuela. Inclusive cómo disfrutamos los deportes y el entretenimiento..."- Decía en su discurso Brian Krzanich, CEO de Intel. Cierto. Hoy no podemos siquiera separarnos un par de segundos de nuestro dispositivo móvil, antes conocido como Teléfono Celular.
No podemos estar más de dos minutos, estadística real, sin tener contacto con la Red Mundial de datos, mejor conocida como Internet. Sea enlazados por WiFi, por redes móviles 4G, LTE, 3G, etc. el estar conectados nos hace sentir seguros, arropados. Listos para afrontar lo que sea o a quien sea.
Así pues se ha definido lo que es el nuevo Ciclo de la Vida, en este mes de Enero de 2018. Hoy todo nace, tiene sustancia y gira al rededor de los Datos. Digno pilar de la Tercera Plataforma, Big Data es pues el origen y el cimiento de todo esta nueva ola en la que la Cuarta Revolución Industrial y su hija, la Transformación Digital.
Big Data que es alimentada primordialmente por dispositivos Móviles, siendo posteriormente analizada y consumida por ERPs, CRMs y por qué no, aplicaciones Móviles.
Estas aplicaciones son ejecutadas en Contenedores que son ejecutados en La Nube y que son tan portátiles que puedes colocarse en dispositivos inteligentes dentro de Robots, Automóviles, Asistentes Personales, Juguetes, Electrodomésticos, etc. Todo al rededor de los Datos.
¿Quieres un Televisor? ¿Cuál elijes? Estoy seguro que dentro de los criterios de búsqueda incluyes las dimensiones físicas, sus capacidades 4K y obviamente, que se pueda conectar a la Internet para poder ejecutar aplicaciones como Netflix, YouTube y muchas otras que harán tu ocio más fecundo y creador. ¿No es así?
¿Qué decir de tu consola de video juegos, tu computadora portátil (LapTop), tu dispositivo personal, los juguetes de tus hijos e hijas, esa lavadora, secadora o refrigerador. ¿No tiene Inteligencia Artificial? ¿No se conecta a Internet? ¿No me permite interacción con mis dispositivos móviles? Entonces NO la compro. ¿Miento?
Tocando el tema de los asistentes personales, en una entrada a este Blog: "Mi mamá me mima, ¿me mima Facebook?" y algunos otros, ya hemos mencionado cómo nuestros dispositivos personales móviles, ahora nos alertan con la hora e itinerario de nuestros vuelos. Nos ponen al tanto de la reservación de nuestro hotel y qué eventos importantes debemos tomar en cuenta de nuestra agenda.
Hoy estos asistentes ya no son exclusivos de los "Smart Phones". Dispositivos de mesa, discretos, de diseño impecable, nos escuchan, nos miran, analizan y nos hacen recomendaciones a "a sotto voce". Google, Amazon, Apple y Microsoft ya trabajan a brazo partido para que nuestra decisión que tomemos al adquirir el que será nuestro nuevo dispositivo, venga respaldado por la Inteligencia Artificial de su marca.
La imaginación de los asistentes voló. Sky Net, Umbrela, HAL9000 y demás nombres de la Ciencia Ficción pululó en las conversaciones dentro y fuera del evento. Pero definitivamente nadie quiere quedarse fuera de la ya existente Inteligencia Artificial en sus dispositivos domésticos y móviles. Todos queremos aprovechar Big Data y quienes se dedican al Desarrollo de Aplicaciones, no pueden concebir un futuro sin DevOps y Contenedores.
El Futuro es hoy. El Mañana se vislumbra simplemente maravilloso, a la vez que algo incierto. Pero no cabe duda que la Tecnología, la Informática y la Transformación Digital estarán ahí. Con nosotros, sin nosotros o a pesar de nosotros. ¿Estamos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.