Dentro de las Organizaciones, las Redes de Área Local (LANs por sus siglas en inglés) están completamente bajo el control y responsabilidad de éstas. ¿Pero qué pasa fuera de la Red de Área Local? ¿Qué está pasando en la Internet?
Las estadísticas mundiales de el estado de la Internet, con corte al 30 de Junio de 2017, muestran lo siguiente:
De la tabla anterior se desprenden datos realmente impactantes como:
UTILIZACIÓN DE LA INTERNET A NIVEL MUNDIAL ACTUALIZACIÓN A JUNIO 30 DE 2017 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Regiones |
Población Estimada
( 2017) |
Porcentage VS Población Mundial
|
Usuarios de Internet al
30 Junio 2017 |
Porcentage de Penetración
|
Crecimiento
2000-2017 |
Porcentage de Usuarios
|
Africa | 1,246,504,865 | 16.6 % | 388,376,491 | 31.2 % | 8,503.1% | 10.0 % |
Asia | 4,148,177,672 | 55.2 % | 1,938,075,631 | 46.7 % | 1,595.5% | 49.7 % |
Europa | 822,710,362 | 10.9 % | 659,634,487 | 80.2 % | 527.6% | 17.0 % |
America Latina / Caribe | 647,604,645 | 8.6 % | 404,269,163 | 62.4 % | 2,137.4% | 10.4 % |
Medio Oriente | 250,327,574 | 3.3 % | 146,972,123 | 58.7 % | 4,374.3% | 3.8 % |
Norte América | 363,224,006 | 4.8 % | 320,059,368 | 88.1 % | 196.1% | 8.2 % |
Oceania / Australia | 40,479,846 | 0.5 % | 28,180,356 | 69.6 % | 269.8% | 0.7 % |
TOTAL MUNDIAL | 7,519,028,970 | 100.0 % | 3,885,567,619 | 51.7 % | 976.4% | 100.0 % |
De la tabla anterior se desprenden datos realmente impactantes como:
- La población total mundial para el 30 de Junio de 2017, se calcula en poco mas de siete mil millones y medio de habitantes
- Una de cada dos personas en el mundo, es asiática
- Una de cada dos personas en el mundo, ya cuenta con acceso a Internet
- Mientras que en Australia y Oceanía representan tan sólo el .5% de la población mundial, siete de cada diez personas en esa región ya cuenta con Internet
- En América Latina, seis de cada diez personas ya tiene acceso a la Internet
- La región con un porcentaje más grande de crecimiento en cuanto usuarios de la Internet, lo tiene África con un descomunal 8,503.1%, seguido por Medio Oriente con el 4,374.3% y posteriormente América Latina con un nada despreciable 2,137.4%
Para tomar en cuenta, baste decir que no se ha tomado en cuenta los dispositivos conectados a la Internet (Internet de las Cosas o IoT).
Otra cosa importante para mencionar es el hecho de que aquí no importa el cómo y/o cuantos accesos simultáneos tiene la persona hacia la Internet. Esto se traduce en que en países industrializados como los de las regiones Norte América y Europa, una personas pueden tener acceso vía redes 3G, 4G, WiFi, ADSL, etc.
Haciendo un cálculo rápido, tomando en cuenta los crecimientos mostrados en la tabla, quiere decir que para el 2020, muy posiblemente se espere que el 75% de personas en el mundo ya cuente con acceso a la Internet, pero también se esperaría que para entonces la población mundial estuviese en los ocho mil millones de personas.
Siguiendo entonces con la tendencia actual referente a Internet de las Cosas, sumándolo a las cifras calculadas para el 2020 en el párrafo inmediato anterior, esperaríamos tener más o menos doce mil millones de dispositivos (de todo tipo) conectados a la Gran Red.
La pregunta es: ¿Estamos preparados para poder inter-conectar esta descomunal cantidad de dispositivos y personas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.