miércoles, 21 de marzo de 2018

IBM da nuevo impulso a la nube, con énfasis en IA y Seguridad

IA. Inteligencia Artificial. Un tema que desde hace mucho tiempo ha poblado las mentes de escritores de Ciencia Ficción y Fantasía. ¿Recuerdan a la perversa HAL-9000 de "2001: Una Odisea en el Espacio"? ¿Cómo olvidar a la aún más malévola organización SkyNet, que engendró a la némesis de la Raza Humana en la figura de los Terminator?

En el marco del "Think 2018", IBM Corporation espera atraer a más empresas a sus plataformas en la nube con una serie de actualizaciones, destinadas a aumentar la seguridad y habilitar cargas de trabajo de inteligencia artificial y despliegues "multiloud".

Los anuncios de la compañía se hicieron el día de ayer Martes 20 de Marzo de 2018, durante su conferencia anual "Think", que se lleva a cabo en Las Vegas esta semana, donde el tema primordial es todo sobre sus esfuerzos para expandir la adopción de La Nube.

IBM se enfrenta aquí a un enigma: por un lado, dice que la mayoría de las empresas están desesperadas por trasladarse a la nube para aprovechar las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático y el "Internet de las Cosas".

Pero aquellas mismas empresas también están preocupadas de moverse demasiado rápido, temerosas de los riesgos de seguridad que puede representar el mover cargas de trabajo y datos fuera de sus centros de datos locales.

IBM está tratando de abordar estas preocupaciones mediante la introducción de lo que llama "Capacidades de Protección de Datos a Nivel de Mainframe" para su infraestructura en la nube. Estas capacidades se están introduciendo bajo el slogan: "IBM Cloud Hyper Protect", que es básicamente una familia de servicios de seguridad que están diseñados para tranquilizar las preocupaciones de los desarrolladores.

Asegurando La Nube

Los nuevos servicios incluyen IBM Cloud Hyper Protect Crypto Services, se basan en proporcionar cifrado de datos y funciones de administración de claves, comúnmente utilizadas por las instituciones financieras para proteger las aplicaciones alojadas en la nube.

El servicio admite operaciones de claves seguras y generación de números aleatorios a través del hardware criptográfico IBM Z. Se basa en la misma tecnología que la plataforma Enterprise Blockchain de IBM.

También es nuevo "IBM Cloud Hyper Protect DbaaS", un nuevo servicio diseñado para salvaguardar bases de datos en la nube como MongoDB.

En cuanto a los contenedores de IBM Cloud Hyper Protect, están diseñados para trabajar con el servicio IBM Cloud Container, apoyando a las empresas a implementar aplicaciones basadas en contenedores, que pueden ejecutarse en múltiples tipos de computadoras, software, y servicios en La Nube.

IBM dijo que proporciona "seguridad extrema" para este tipo de cargas de trabajo,siendo particularmente buena para evitar el acceso privilegiado de usuarios malintencionados.

La última de las actualizaciones de seguridad de IBM, se refiere a sus kits de inicio de desarrollador de IBM Cloud Hyper Protect, para desarrolladores de plataformas iOS que necesitan una forma de proteger las credenciales, los servicios y los datos al crear aplicaciones en su nube.

Inteligencia Artificial en el cielo

Además de proteger la nube, IBM también está tratando de ayudar a los clientes a obtener un mayor valor de ésta. "Los clientes de IBM están dispuestos a adoptar tecnologías de inteligencia artificial", dijo el portavoz de la compañía.

Pero para muchas organizaciones, esto requiere el uso de recursos en la nube, porque el hardware requerido para las cargas de trabajo de Inteligencia Artificial es extremadamente especializado y en muchos casos, prohibitivamente costoso.

"Para tener éxito en el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial o en el desarrollo de nuevos modelos de Aprendizaje Automático, las empresas necesitan acceso a hardware diseñado específicamente para cumplir con las rigurosas demandas de estas cargas de trabajo", agregó el portavoz de IBM.

Por supuesto, IBM está muy feliz de proporcionar ese hardware. En IBM Think, muestran sus últimos sistemas para cargas de trabajo de inteligencia artificial basadas en la nube, incluido POWER9 en IBM Cloud.

Este es básicamente un servidor extremadamente poderoso que está basado en sus últimos Servidores de Sistemas y chips de procesador POWER9, personalizado para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial.

El servidor también incorpora los chips de unidad de procesamiento gráfico Tesla V100 más recientes de Nvidia Corporation, a través de una interfaz NVLink de alta velocidad que puede entrenar marcos de redes neuronales de Aprendizaje Profundo, casi cuatro veces más rápido que los sistemas anteriores, afirmó IBM.

También es nuevo PowerAI en IBM Cloud, una distribución de software de nivel empresarial que combina los populares frameworks de Aprendizaje Profundo, como TensorFlow, Torch y Caffe y permite a los usuarios configurarlos en cuestión de minutos, en lugar de días.

Además, la empresa ha presentado SAP HANA en Power Systems dentro de IBM Cloud. Esto se describe como un servicio administrado en la nube para SAP HANA en Power Systems, diseñado para cargas de trabajo analíticas en la memoria que pueden admitir hasta 24 terabytes de datos.

Conexión de entornos multi-nube

El aspecto final del nuevo impulso a la nube de IBM, consiste principalmente en habilitar las implementaciones de multi-nube. IBM señala en una publicación de su Blog, que las empresas están desplegando cada vez más aplicaciones y cargas de trabajo dentro de una multitud de entornos de tecnología de la información, que incluyen nubes públicas, nubes privadas y locales, dependiendo de cuál sea la más adecuada.

La estrategia "multicloud" tiene por objetivo maximizar las eficiencias, pero también puede causar dolores de cabeza ya que se vuelve un desafío, vincular todos estos entornos de TI diversos. Entonces, ¿qué es una empresa para hacer?

IBM cree que tiene la respuesta con algunos de sus nuevos servicios que anunció ayer martes. Estos incluyen nuevas capacidades de migración a La Nube para la plataforma IBM Cloud Private, diseñadas para acelerar la implementación de aplicaciones críticas para la empresa en La Nube.

La compañía también promociona su Soporte de Contenedor Expandido, con nuevas versiones de contenedores de software para desarrollo y administración de aplicaciones de IBM, que deberían ayudar a los desarrolladores a realizar, probar, monitorear y administrar aplicaciones en múltiples nubes y sistemas locales.

También hay una nueva plataforma de integración en la nube, que proporciona un único punto de control para cosas tales como mensajería de datos, administración de interfaz de programación de aplicaciones, integración de aplicaciones e interconexión de datos y aplicaciones a través de diferentes nubes.

Por último, el servicio de almacenamiento de objetos en la nube de IBM, ahora proporcionará una opción de carga de datos de alta velocidad: Aspera, que permite a los clientes mover grandes cantidades de datos hacia y desde La Nube, cientos de veces más rápido que las transferencias http/ftp estándar.

Holger Mueller, analista principal y vicepresidente de Constellation Research Inc., mencionó que las actualizaciones son buenas noticias para los clientes de IBM que ya han invertido en su "stack", porque hacen que la empresa sea más competitiva.

Sin embargo, agregó que las actualizaciones son mucho menos atractivas en términos de soluciones de puntos que ofrecen IBM, porque los beneficios solo se desarrollan cuando se usan con el "stack" completa de IBM.

"La seguridad es importante, pero solo juega un papel real en las soluciones locales e de IBM", dijo Mueller. "Cuando las empresas implementan la nube, miran al respectivo proveedor de infraestructura como servicio para proporcionar la seguridad".

Nueva asociación

IBM también anunció que se está uniendo a la compañía de análisis de aplicaciones y monitoreo de rendimiento New Relic Inc. para ofrecer sus servicios desde su centro de datos en la nube en Frankfurt, Alemania. Este movimiento atiende principalmente a los clientes europeos de New Relic, permitiéndoles cumplir con el próximo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD por sus siglas en inglés).

Los coanfitriones John Furrier, Dave Vellante y Lisa Martin discutieron la estrategia en la nube y la posición competitiva de IBM en un video que inició el programa el lunes, con muchas más entrevistas con IBM y ejecutivos de la industria programadas hasta el miércoles:


En conclusión, La Nube (elemento fundamental de la Tercera Plataforma) y la Inteligencia Artificial (de la Cuarta Revolución Industrial y elemento fundamental de la Transformación Digital) no son algo que va a venir. 

Son una realidad en el presente y tienen de su parte, para efectos de su ya evidente trascendencia, que pueden apoyar a empresas y organizaciones a cumplir con cada vez más demandantes objetivos, Acuerdos de Calidad de Servicio (SLA por sus siglas en inglés) y por qué no, la generación de ingresos y utilidades.

¿Ya conoce Usted que ofrece IBM para acelerar el ritmo y el éxito de su empresa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.