Nace la Computadora Personal, pasa de ser esa sofisticada herramienta de escritorio y con el advenimiento de las Redes apegadas a Estándares Abiertos, nace el Modelo de Diseño que conocemos como "Cliente-Servidor". Nace la Segunda Plataforma.
Cierto. Desde mediados de los ya lejanos años ochenta, este Modelo de Diseño prevalece y es la piedra angular de lo que conocemos como Internet, pues son una marabunta de Servidores de Cómputo (servidores Web, servidores de aplicación, etc.) los que a través de un programa Cliente (navegadores principalmente) nos permiten consumir los servicios que ofrecen los primeros.
Desde mediados de la primera década del Siglo XXI (2007 hacia adelante), VMware (que nació en Febrero de 1998) retoma y lidera el nuevo "BUM!" de la Virtualización, aprovechando los enormes avances que Intel, AMD y los fabricantes de Servidores de Computo (Hardware) plataforma X86 (ahora X64). Con esto, el poder ejecutar muchas Máquinas Virtuales (Cargas) en un solo equipo físico, reportaba sustanciales ahorros a las empresas que desde ya, optaron por migrar sus equipos físicos a Máquinas Virtuales.
A diferencia de quienes sólo se dedicaron a "montarse" en el "trenecito" de la Virtualización, ya sea comprando a otras empresas, adoptando soluciones de Código Abierto y/o ofertando remedos como la Para-Virtualización (o incluso emulación y/o simulación), VMware evolucionó y no solamente se quedó en ese estado evolutivo que consistía en "correr muchas maquinitas (virtuales), en una maquinota (física)".
Ya desde hace varios años, VMware apunta por una nueva manera de diseñar, implementar, administrar y ejecutar servicios de Tecnologías de la Información, pasando de los Centros de Datos típicos (100% Hardware) a lo que se denominan Centros de Datos Definidos por Software.
Las ventajas de poder Definir y/o Administrar activos informáticos por Software y no por Hardware, ya es algo que se veía venir con la segunda o tercera etapa de el modelo Cliente-Servidor. De hecho, quienes pasamos de equipos de cómputo con un lenguaje de programación único y pre-instalado a utilizar un Sistema Operativo, gozamos de esas ventajas que ofrece la Capa de Abstracción que separa al Hardware de el ambiente de desarrollo y ejecución.
Es hasta hace un lustro que VMware visualizó cuál sería la nueva etapa de la Virtualización, que traería por consecuencia un nuevo modelo para el Diseño, Implementación, Ejecución y Administración de las Tecnologías de la Información: La Tercera Plataforma.
La Tercera Plataforma tiene cuatro pilares fundamentales que son:
- La Nube
- Big Data y Analíticos
- Social Business
- Movilidad
Enfocándonos específicamente en La Nube, ésta tiene como premisa el que todo sea ofrecido bajo el esquema de "como un Servicio". De esta manera la Infraestructura, la Plataforma y/o el Software pasaba de ser algo monolítico, estático y rígido, a ser multi plataforma, dinámico, resiliente y versátil.
En el caso específico de la Infraestructura como un Servicio (IaaS por sus siglas en inglés), se hacía mandatorio esa separación entre el Hardware y el ambiente de desarrollo y/o ejecución. Es por esto que la Virtualización se convirtió en la Piedra Angular de IaaS y en el elemento que garantizaría esa Capa de Abstracción tan necesaria.
Hasta ese momento, la aceleración de las Tecnologías de la Información era evidente y se hizo necesario dar un paso adelante: Convertir a los Centros de Datos, en entidades que se pudiesen administrar y que el usuario pudiese obtener de éstas, en modalidad de Auto Servicio, todos los Servicios (valga la redundancia) que el Usuario necesitara.
Así pues, con la adición de la Administración Basada en Políticas, amén de la Automatización, nace entonces los Centros de Datos Definidos por Software.
Es necesario aclarar que con el hecho de tener Virtualización en el área de Tecnologías de la Información, no tenemos así mágica y cuasi automáticamente un Centro de Datos Definido por Software. Se requiere mediante el uso de Software, Administración basada en Políticas y la Automatización. poder garantizar los cuatro recursos básicos (Procesador, Memoria, Red y Almacenamiento).
VMware, con su producto vSphere desde la versión 5.5, Virtual SAN y NSX, impulsa a las áreas de Tecnologías de la Información a que puedan contar con Centros de Datos Definidos por Software y con ello, poder contar con una Nube Privada, en lo que respecta a la Infraestructura como un Servicio.
Específicamente hablando para todo lo referente a Ejecución (Procesador y Memoria), es VMware vSphere quien nos permite evolucionar a la Ejecución Definida por Software.
VMware Virtual SAN (VSAN) es el producto que, a través de la Hiperconvergencia, Administración Basada en Políticas y Automatización del almacenamiento, nos permite precisamente tener Almacenamiento Definido por Software (SDS).
Por último y nunca menos importante, de manera similar a VMware vSphere con lo que respecta a la Ejecución, NSX permite contar con Redes Definidas por Software (SDN) y en concatenación con los otros dos productos (VMware y VSAN), poder entonces tener ese Centro de Datos Definido por Software (SDDC).
¿Y qué hay con respecto a las Nubes Públicas? Amazon AWS, IBM Bluemix IaaS (antes Softlayer), Microsoft Azure, Google. Todas estas nubes públicas pueden trabajar en conjunto con nuestra Nube Privada para crear lo que se llama una Nube Híbrida. Pero, ¿cómo lograr una Nube Híbrida?
vCloud Suite es la plataforma de administración de la nube empresarial. VMware vCloud Suite es una oferta integrada que reúne el hipervisor de vSphere de VMware líder de la industria y la plataforma de administración de la nube híbrida de múltiples proveedores de VMware vRealize Suite. Las nuevas unidades de licencia portátiles de VMware le permiten a vCloud Suite diseñar y administrar las nubes privadas basadas en vSphere y las nubes híbridas de varios proveedores. ¿Que se logra con vCloud Suite?
Virtualización del procesamiento de vSphere
Proporcione valor al negocio desde el primer día mediante una virtualización de servidor de gran capacidad, disponibilidad innovadora, administración automatizada y segura e información operacional inteligente que se adapta al entorno.
Utilice la plataforma de virtualización líder del mundo como base de todas sus iniciativas de centro de datos. Consolide servidores y centros de datos. Mejore la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones. Aborde los requisitos de escalabilidad horizontal o vertical de las aplicaciones.
Automatización de TI
Automatice el suministro de infraestructura lista para la producción en entornos de nubes múltiples mediante la automatización y la gobernanza regida por políticas. De esta manera, reduzca el tiempo de respuesta a las solicitudes de servicios de TI.
Operaciones inteligentes
Detecte y solucione problemas y anomalías de manera anticipativa para garantizar el rendimiento y la disponibilidad desde las aplicaciones hasta toda la pila de la infraestructura en entornos de nubes múltiples.
Nube de desarrollador
A fin de acelerar el suministro de aplicaciones tradicionales y contenedorizadas, otórgueles a los desarrolladores la libertad de usar las herramientas con las que puedan ser más productivos y, al mismo tiempo, garantice que las aplicaciones se puedan trasladar sin problemas desde la etapa de desarrollo a la etapa de producción.
vRealize Suite Management
VMware vRealize Suite es una plataforma de administración de la nube diseñada específicamente para la nube híbrida. Con esta plataforma, el Departamento de TI puede suministrar infraestructura y aplicaciones con rapidez sin sacrificar el control que requiere TI.
vRealize Operations
Automatice la administración de las operaciones de TI, administre el rendimiento y obtenga una mejor visibilidad de toda la infraestructura física, virtual y de nube.
vRealize Automation
Aprovisionamiento de aplicaciones e infraestructura basado en políticas y de autoservicio, y administración del ciclo de vida para entornos de nube pública, física y virtual de varios proveedores.
vRealize Business for Cloud
Automatización del cálculo de costos, análisis del consumo y comparación de la nube para la serie de productos de la nube híbrida, pública y privada.
¿Está Usted listo para comenzar, continuar y/o lograr al 100% su proyecto de Centro de Datos Definido por Software?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.