-"¿Hasta el año 2030? Para eso falta mucho"- ¿En serio? Son sólo once años y medio. Sí. Once años y medio es justo a tiempo para que quienes actualmente están egresando de la educación primaria, puedan acceder a alguna fuente de trabajo. ¿Verdad que ya no es demasiado tiempo?
Una de las más grandes inquietudes que están poblando Redes Sociales, medios convencionales y demás medios con respecto a la Cuarta Revolución Industrial, es el "hecho" de que desaparecerán muchos puestos de trabajo.
Hasta el momento y tras analizar a detalle todos los argumentos (válidos y no tanto) con respecto a este futuro laboral distópico, los puestos que sí están por desaparecer o disminuir a su mínima expresión (y muy pronto), son aquellos en los que el Ser Humano se comporta como un vil robot. ¿Ejemplo? Personal de "Servicio a Clientes" de un Call Center. ¿Quién sustituirá a los Seres Humanos en esos puestos? La respuesta es: Los "Chatbots".
¿Qué es un "Chatbot"?, le recomendamos leer las entradas (en el mismo orden de aparición) "Chatbots: Guía para Principiantes", "Debajo del capó de los Chatbots" y "Mejores prácticas con Chatbots: Comportamiento con los usuarios".
Regresando al tema, Tamara McCleary, CEO de la firma de estrategias de marca Thulium, habló con TechRepublic en el Digital Business World Congress 2018 sobre la preparación de futuros profesionales para trabajos que aún no existen:
"...en el informe Realize 2030 de Dell Technologies, lo que me llamó la atención fue una estadística realmente asombrosa en el que muestra que el 85% de los trabajos en 2030, aún no se hab inventado.
Soy madre y algo que pienso cuando le pregunto a mis hijos": Oye, ¿qué quieres ser cuando seas grande? Con todo lo anterior, ahora esta es casi una pregunta ridícula porque, ¿cómo es posible que usted sepa lo que quiere ser cuando la mayoría de los trabajos cuando llegue allí no estén disponibles?
Esta es exactamente la razón por la cual creemos que nuestro mayor activo es nuestra capacidad de aprender, para poder planificar con anticipación tomando conocimiento del pasado y aplicándolo en un trabajo futuro que aún no se ha creado."-
La tecnología está evolucionando y, a medida que la tecnología evoluciona, es donde ocurrirán estas aperturas de otras posiciones en la fuerza de trabajo. No sabemos, solo decimos, por ejemplo, realidad aumentada, realidad virtual, realidades mixtas y realidades extendidas.
Debido a que todavía estamos en la fase de adolescentes en estas tecnologías, no tenemos idea de cómo van a ser a medida que maduren y luego qué tipo de oportunidades se van a abrir. Cuando piensas en todas estas tecnologías inmersivas y la explosión derivada de ello, creemos que la gente realmente se sentirá atraída a usarlas más.
Así que las redes sociales ya no serán una experiencia de pantalla plana, será una experiencia inmersiva y solo en ese sector. Ahora imaginemos todos los trabajos que se crearán a medida que la tecnología se vuelve más y más sofisticada. Así que es por eso que creemos que es nuestra capacidad de aprender y no el quedar atascados con argumentos como: -"Queremos ser esto y quiero serlo porque, quién sabe, puede ser lo que quiera ser y puede que ni siquiera esté aquí todavía"-.
En conclusión, como ya lo hemos mencionado en este medio y en conferencias relativas a la Cuarta Revolución Industrial, quienes no se han quedado de brazos cruzados, quienes se han dado a la tarea de evolucionar y aprovechar las nuevas oportunidades que han ofrecido las anteriores Revoluciones Industriales, son quienes al final encuentran (en ocasiones muy rápidamente) cabida en el nuevo esquema laboral.
Y si nos ponemos aún mas optimistas y estrictos, aún existen artesanos, artistas y gente que ofrece productos al estilo más antiguo, recibiendo por éstos pingües beneficios. ¿Qué nos dicen de quienes trabajan para Louis Vuiton, Channel, RollsRoyce, Ferrari y demás marcas en donde aún se valora y por mucho, el trabajo manual-artesanal.
Lo peor entonces es convertirse en un pesimista consumado, encegueciéndose y dejando pasar las oportunidades que ya son visibles, para las siguientes dos o tres décadas de este Siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.