viernes, 25 de mayo de 2018

Escalera al valor: Robots y otras formas de crear valor al monetizar sus datos

Demasiado de nuestro día e interacción con portales web, requiere que convenzamos a un robot de que no somos un robot. ¿No es irónico?

Ingrese su nombre de usuario y contraseña para verificar y autenticar el uso de esta aplicación muy importante, para compartir imágenes aleatorias de los alimentos que está a punto de comer que alguien más preparó pero que puede reclamar como propios.

Ahora siéntese al menos a 91.44 centímetros de distancia de la pantalla, porque ahora tiene que entrecerrar los ojos con gafas 3D rojas y azules para volver a escribir las posibles letras y números que ve en el diagrama de Rorschach, en el cuadro de arriba. Ahora que ha superado esta prueba, necesitamos que mire una tabla de imágenes de 20X20, seleccionando las que tengan este tono de gris específico. Genial, ahora combina el nombre de soltera de la abuela de tu cónyuge con la inicial del segundo nombre de la mascota de tu mejor amigo. Y por último, ¿quiere suscribirte a nuestro boletín?

Posteriormente y por el motivo más extraño, tenemos que marcar la casilla "No soy un robot". ¿No es irónico?



Claro, esos pasos retrasarán las máquinas durante unos meses antes de que se vuelvan inteligentes y descubrirán que simplemente pueden marcar "sí" y nadie será más inteligente.

Muy pocas personas sugerirían que este procedimiento de seguridad no sea valioso para la aplicación o el sitio web. Posiblemente evitará que una serie de bots artificialmente inteligentes, publiquen aleatoriamente sus propias imágenes gourmet o mejor aún, desaliente a sus "amigos" a habilitar scripts "automáticos" para las muchas imágenes que publique, evitando así la caída política y social que pueda representar el perder solo una.

Por supuesto, -"...el valor para uno no es valioso para todos"-. Incluso podemos preguntar: ¿Cuál es el valor de algo?

Esa es una gran pregunta.

Desde una perspectiva de Tecnologías de la Información (TI) empresarial, el término "valor" tiene un gran peso. Tradicionalmente, el valor de las TI se derivaba de la capacidad de entregar, a tiempo y dentro del presupuesto, una serie de proyectos predeterminados y precalificados, generalmente estimados a finales del verano o principios del otoño del año anterior.

También pueden estar obteniendo valor simplemente de "mantener las luces encendidas", asegurándose de que la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones sea igual o superior a los acuerdos de nivel de servicio corporativo.

Finalmente, el valor derivado de las TI podría simplemente aliviar la presión financiera, o mantenerse coherente con el gasto financiero, la flexión tradicional representado por una curva de "eficiencia de costos". Colectivamente, el valor tradicional de las TI podría simplemente ser referido como un PROVEEDOR DE VALOR.

Recientemente sin embargo, tradicionalmente se le ha pedido al CIO que evolucione su organización de PROVEEDOR DE VALOR (VALUE PROVIDER) a CREADOR DE VALOR (VALUE CREATOR), y su propio rol de ejecutivo de TI a ejecutivo de negocios. Hacerlo requiere cambiar el punto focal en las TI de las aplicaciones y/o la infraestructura (donde el valor disminuye con el tiempo, ya que en última instancia necesitan ser reemplazadas) por Datos (que aumentan de valor a medida que crece). Este cambio en el punto focal requiere una nueva estrategia.

Recientemente Hitachi presentó "Stairway to Value", para guiar a las organizaciones en su viaje de generación de valor a partir de una fuente figurativa de riqueza oculta en sus datos empresariales.



Nota para el lector que es ejecutivo de TI: si bien se presenta visualmente una sola escalera, su progreso a través de la estrategia se correlaciona ALTAMENTE con la madurez y la vigencia de su cartera de aplicaciones. Con más apego a la realidad, sería mas bien una serie de escaleras, probablemente una por cada línea de negocio. El sólo presentar una sola evita lo raro que podría parecer en un solo diagrama. Le invitamos a disfrutar de la simplicidad del diagrama.

ALMACENAR (Store): para crear valor a partir de datos, debe residir en su mejor lugar posible, un destino útil. Puede ser almacenamiento de alto rendimiento para datos empresariales primarios, dispositivos en el límite (the edge) que gestionan datos más cercanos a las máquinas, bancos de datos que son agregados para posterior análisis en toda la información no estructurada de la empresa, o también dirigido al almacenamiento de objetos para permitir la movilidad de datos a personas, lugares o cosas

ENRIQUECER (Enrich): A medida que movilizamos los datos comerciales, tenemos que desacoplarlos de la aplicación de origen y enriquecerlos al agregar CONTEXTO, incluidas todas sus características heredadas lo que permite buscarlo, administrarlo y protegerlo de manera independiente de los fines previstos (por supuesto, con todas las consideraciones reglamentarias y legales necesarias).

ACTIVAR (Activate): Una vez resumidos, los datos pueden combinarse con otras líneas de negocios integradas con sus ecosistemas de talento y/o de tecnología e información. La activación nos permite "conectar los puntos" y crear ideas. Estás en una búsqueda de pepitas de oro en una gran olla de bondad, usando algoritmos estadísticos, matemáticos y de Aprendizaje Automático.

MONETIZAR (Monetize): las ideas rara vez son valiosas por sí mismas. Las respuestas, valga la redundancia, responden preguntas. Las estadísticas resaltan las correlaciones. Las estadísticas demuestran un punto. La monetización pues, es el esfuerzo por convertir las Estadísticas en VALOR mediante la entrega de resultados empresariales verdaderos, en lo económico y/o lo estratégico.

La Escalera al valor se realiza a través de su programa Administración/Gestión de la Información Empresarial (Enterprise Information Management o EIM)  y organización. Su gestión de información empresarial es una disciplina integradora para estructurar, describir y gobernar los activos de información, a través de los límites organizacionales y tecnológicos para mejorar la eficiencia, promover la transparencia y permitir el conocimiento del negocio. El programa EIM se centra en cómo las organizaciones MONETIZAN y obtienen RESULTADOS de la información.

Específicamente, existen tanto la Orientación al Crecimiento como la Efectividad Interna con sus respectivos RESULTADOS:



Los resultados ORIENTADOS AL CRECIMIENTO derivan valor de:

  • Crear ingresos de sus activos de información. Puede que no esté vendiendo datos directamente, pero podría generar ingresos BASADOS en la información a su disposición. Sólo como un ejemplo, dirigir los activos publicitarios por el comportamiento del cliente, podría crear un nuevo modelo de negocio y flujo de ingresos.
  • Comprender los segmentos de clientes o la cartera de productos con más detalle, creará una relación más apreciada y fiel con sus clientes. También puede ayudarlo a atraer segmentos de clientes que eligen "caminos" digitales alternativos en su industria, para que se comuniquen con usted.
  • Envolver su producto o servicio con información centrada en los datos, crea apego y fidelidad, aumentando la participación en la billetera. Ser capaz de predecir los hábitos de gasto después de vender una cuenta de ahorro, probablemente mantendrá a un cliente bancario interesado.

Los resultados ORIENTADOS A LA EFICACIA derivan valor de:

  • Encontrar que 15 minutos de ahorro operativo en cada entrega de servicio de 8 horas, no es solo un ahorro de eficiencia. Esa efectividad RESULTADO, creará más capacidad operativa para introducir MÁS ofertas de servicios, sin afectar los costos base de las operaciones. El clásico haciendo más con lo mismo. Cuando se mide en miles de millones de dólares, eso significa crecimiento.
  • El análisis de correlación y relación de causalidad, genera resultados para una mejor seguridad de la información y mejores predictores macroeconómicos y empresariales en general.
  • El análisis de Campeón/Retador crea resultados para mejores decisiones de objetivos de fusiones y adquisiciones, mejores decisiones de inversión que afectan la percepción general de brechas externas de la empresa.

Además, y en un sentido más macro, monetizar sus datos puede significar entregar el valor OPERATIVO de sus activos de TI, no solo el valor de TI. Piense en ello como una entrega de Tecnologías de la Información (TI) para Tecnologías de la Operación (OT por sus siglas en inglés), y no solo de TI para TI.



En combinación: infraestructura de TI + Aplicaciones + Experiencia Vertical = Soluciones Industriales Innovadoras.

  • En los servicios bancarios y financieros, la combinación del valor de TI y el valor de OT crea consecuencias positivas en lo que respecta a Cumplimiento, relación Riesgo/Fraude y en la Experiencia del Cliente.
  • En Telecomunicaciones, la comprensión de los dispositivos de red y la predicción de fallas, reducirán el impacto financiero de las inversiones en infraestructura.
  • En Cuidad de la Salud y Ciencias de la Vida, la analítica y la integración de repositorios clínicos, agilizarán las operaciones para mejorar los resultados en los Pacientes.
  • En Energía, la infraestructura inteligente y la administración de datos de información geoespacial, así como en posibles fugas en tuberías, ayudarán a descubrir nuevas fuentes de energía y afectar positivamente la salud y la seguridad.


Y así las cosas…

Quienes nos dedicamos a las Tecnologías de la Información hemos trabajado con Datos desde hace ya más de 50 años. Hemos construido máquinas que mejoran nuestras vidas y hemos desarrollado la infraestructura y la tecnología de servicios de datos que las une.

Debido a esta larga experiencia ganada por los años de trabajo, podemos aprovechar dicha experiencia y con ésta tener una ventaja sobre nuestros competidores: debemos conocer y administrar nuestros datos mejor que nadie. Los datos impulsan el crecimiento y la innovación. Los datos son nuestra historia. Los datos son nuestro futuro.

¿Qué hace hoy por sus datos, para que los datos hagan más por Usted?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.