La necesidad de que las empresas en la era digital permanezcan conectadas en todo el mundo ha hecho que los viajes aéreos sean una necesidad para muchos, lo que resulta en un crecimiento de pasajeros sin precedentes.
El número de viajeros aéreos se duplicará en los próximos años, con un asombroso número de 7.800 millones de pasajeros para viajar en 2036, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Nota: Para Junio de 2017, la población total anual supera los 7,500 millones de personas. No solo está aumentando el número de pasajeros, sino que también están evolucionando sus actitudes hacia los viajes en avión y sus expectativas de los aeropuertos.
Los aeropuertos ya no se consideran meramente puntos de entrada y salida, sino centros que deben satisfacer todos los requisitos de los pasajeros, incluidos el estacionamiento, la venta al por menor, la banca y la recreación. La automatización de procesos manuales y un uso más eficiente de los recursos pueden hacer que la experiencia del aeropuerto sea más fluida para los pasajeros. Además, las crecientes expectativas de los pasajeros son una oportunidad de ingresos sin explotar para los aeropuertos.
La industria de la aviación ya está reformando las prácticas operacionales mediante el uso de nuevas tecnologías para mantenerse al día con las tendencias cambiantes. Para ello, la colaboración dentro del ecosistema aeroportuario es vital, ya que abarca desde aerolíneas y entidades reguladoras gubernamentales hasta servicios de flota y gestión de equipaje. Para permitir operaciones integradas, los datos subyacentes deben estar disponibles para todas las partes interesadas relevantes en una forma compatible.
Aquí es donde la tecnología blockchain combinada con Internet of Things (IoT) podría ser un elemento de cambio. Esta combinación única proporciona una plataforma de colaboración para almacenar y compartir información en tiempo real, lo que resulta en una experiencia de aeropuerto uniforme y sin interrupciones para cada pasajero.
Blockchain para operaciones de viaje en el aeropuerto
Antes de continuar, deseamos volver a aclarar que Blockchain no es una criptomoneda. Bitcoin es la criptomoneda, mientras que Blockchain es una estructura de datos en la que la información contenida se agrupa en conjuntos (bloques) a los que se les añade metainformación relativa a otro bloque de la cadena anterior en una línea temporal, de manera que gracias a técnicas criptográficas la información contenida en un bloque sólo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques posteriores.
Hecha la aclaración, continuamos.
La industria del transporte aéreo es particularmente desafiante debido a la interdependencia de múltiples capas a lo largo del ciclo de vida del viaje, donde todos los servicios están interconectados e impactados por factores inevitables, como retrasos en los vuelos. Sin embargo, las áreas problemáticas, como el tiempo de espera antes del embarque, pueden abordarse mediante alertas oportunas y personalizadas sobre los servicios clave para cada pasajero. Sin embargo, para que esto funcione, las operaciones de transporte aéreo deben tratarse como un solo ecosistema.
Blockchain e IoT pueden hacer que este tipo de integración sea posible y permitir el desarrollo de una arquitectura apilada colaborativa, así como catalizar la descentralización, la confianza, la continuidad virtual y el acceso autorizado.
Este sistema puede permitir el intercambio seguro de información en tiempo real, lo que resulta en una mejor eficiencia operativa y, por lo tanto, una mayor rentabilidad. La experiencia sin fisuras que crea esta tecnología puede ayudar a conservar la lealtad de los pasajeros, lo que puede beneficiar a los aeropuertos en términos de las opciones de viaje de los pasajeros.
Un pasajero, una huella digital
Los pasajeros recurren cada vez más a la tecnología para proporcionarles un mayor "control personal sobre su experiencia de viaje", según una encuesta mundial de satisfacción de pasajeros realizada por IATA en 2017. Blockchain e IoT pueden ayudar permitiendo una experiencia personalizada comenzando con la reserva de boletos y yendo todos el camino para ser recibidos por un socio de hospitalidad al llegar a su destino. Con su exclusivo sistema de identificación, blockchain puede crear una única identidad de viaje digital para el pasajero, a través del cual todos sus servicios de viaje pueden ser autenticados.
La experiencia de pasajeros con blockchain podría incluir complementos personalizados basados en el historial de viajes del pasajero, como consejos de compras basados en su propósito de viaje y su destino, actualizaciones en las opciones de viaje de reserva, predicciones de tráfico y notificaciones de estacionamiento basadas en el tamaño del automóvil y puerta de entrada de la terminal. Los pasajeros también podrían beneficiarse del control automatizado de seguridad fronteriza, alertas de ofertas de alimentos y bebidas y la posibilidad de realizar pagos adicionales de forma digital. Utilizando la capacidad de continuidad virtual de blockchain, todas las transacciones de un pasajero se actualizan a través de una única identificación, mientras que la información recabada para cada viaje mejora aún más la experiencia de los pasajeros a lo largo del tiempo.
Gestión de equipaje y pagos unificados
El mal manejo del equipaje es una de las principales razones que conducen a la insatisfacción del cliente, por lo que es un área importante para abordar. Blockchain e IoT pueden combinarse para formar un sistema de gestión de equipaje libre de errores utilizando el seguimiento en tiempo real a través de etiquetas RFID, por ejemplo. Los dispositivos de IoT pueden intercambiar información en diferentes puntos de control, minimizando las posibilidades de una bolsa extraviada y ayudando a identificar una bolsa o cliente en particular, en caso de problemas de seguridad.
Los pagos seguros y fáciles también podrían ayudar a transformar la experiencia del aeropuerto. Los pagos sin tarjeta son el nuevo punto de referencia en la industria bancaria y pueden ayudar a los aeropuertos a crear un viaje de pasajeros más fluido.
Con una identificación única que permite pagos unificados, los pasajeros pueden hacerse cargo de todos los gastos del aeropuerto con facilidad, ya sea para pagar el estacionamiento, el equipaje adicional o los alimentos. Este proceso sin interrupciones reduce las tarifas de transacción y el tiempo dedicado a las transacciones, al tiempo que ofrece una forma segura de pagar con el mínimo esfuerzo, que sin duda será apreciado por los clientes.
Con sus robustas técnicas criptográficas y su sistema de mensajería distribuida, blockchain proporciona una plataforma segura y compartida donde los datos pueden estar disponibles en forma estándar para todas las partes interesadas autorizadas.
Combinado con el intercambio de información en tiempo real impulsado por el dispositivo que ofrece IoT y la creciente adopción de procesos comerciales digitalizados, blockchain es una opción ideal para que la industria aeroportuaria optimice las operaciones y adapte las experiencias de los pasajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.