Según el McKinsey Global Institute, los robots podrían reemplazar 800 millones de empleos en 2030, mientras que el Foro Económico Mundial sugiere que una "revolución de las habilidades" podría abrir una serie de nuevas oportunidades.
-"Si no cambiamos la forma en que enseñamos, dentro de 30 años, vamos a tener problemas"-, dijo Jack Ma, fundador de Alibaba Group, el gigante de comercio electrónico de China.
-"El enfoque basado en el conocimiento de hace 200 años fallaría a nuestros niños, quienes nunca serían capaces de competir con las máquinas. A los niños se les deben enseñar habilidades blandas como el pensamiento independiente, los valores y el trabajo en equipo"-, agregó.
-"Cualquier cosa que sea rutinaria o repetitiva será automática"-, dijo Minouche Shafik, directora de la London School of Economics, en una sesión sobre Saving Globalization Economic From Itself. También habló de la importancia de las habilidades blandas, las habilidades creativas. Habilidades de investigación, la capacidad de encontrar información, sintetizarla, hacer algo al respecto.
-"Reforzar nuestro sistema educativo será esencial para corregir las fracturas en nuestras sociedades y evitar una inclinación hacia el populismo"-, agregó.
Ahondando aún más en el tema, mencionó que -"...no es accidental que las personas que votaron por partidos populistas en todo el mundo, sean personas con bajos niveles de educación en general. No es porque sean estúpidos, sino porque son inteligentes. Han descubierto que este sistema no les favorecerá"-.
Si ha leído acerca de la creciente importancia de las habilidades de STEM - eso es Ciencia, Tecnología, Educación y Matemáticas - ad infinitum, aquí hay una visión refrescante de Fabiola Gianotti, física de partículas y Directora General del CERN. Ella es la mujer a cargo del Gran Colisionador de Hadrones, así como de otros proyectos de Big Science, pero dice que la música es tan importante como las matemáticas.
-"Necesitamos romper los silos culturales. Con demasiada frecuencia las personas ponen la ciencia y las humanidades, o la ciencia y las artes, en diferentes silos. Son la expresión más alta de la curiosidad y la creatividad de la humanidad"-, dijo en una sesión sobre educación.
"Para mí, que era un niño muy curioso, quería responder a las grandes preguntas de cómo funciona el universo. Mis humanidades y mis estudios musicales han contribuido a lo que soy hoy como científico tanto como a mis estudios de física "-.
Los estudios de ciencias recibieron el visto bueno del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien habló de la importancia de la educación para equipar a su país para la Cuarta Revolución Industrial.
-"No hago mucha codificación como primer ministro, pero al entender cómo funcionan los algoritmos, entender la ciencia es muy importante"-, dijo.
Dando un paso atrás, la educación tiene un papel mucho más importante que equipar a las personas para los trabajos del futuro.
-"La educación es lo que rompe los ciclos de pobreza y opresión"-, dijo Sinead Burke, una pequeña persona irlandesa y activista que estaba hablando en una sesión sobre Fomento de la Inclusividad.
Si hay alguien que encarna esta idea, es Malala Yousafzai, la activista paquistaní y fundadora del Fondo Malala.
-"Estoy renunciando a mis días de escuela porque quiero resaltar que la educación de las niñas y las mujeres es muy importante"-. Ella compartió un diálogo que tuvo al conocer a una niña refugiada siria, al preguntarle qué quería ser: -"Quiero ser arquitecta, porque el día que salió de Siria vio su país destruido y devastado. Ella quiere ser un arquitecto para reconstruir su país "-.
¿Por qué temer entonces a la Cuarta Revolución Industrial? ¿Por qué hacer tanta "alharaca" y proselitismo negativo a todo lo que ésta representa?
Al final, estamos convencidos de que el secreto para que un país, una comunidad, una persona no sucumba y por el contrario tenga éxito en esta y otras Revoluciones Industriales, radica en su preparación.
Si el ser humano sólo se dedica a esperar sentado a que de manera automática se resuelvan sus problemas, si simplemente se dedica a responsabilizar a todo y a todos por todo lo que le pasa o lo que le falta, entonces esa persona lo que busca es simplemente ser receptora de todo beneficio, sin esfuerzo alguno.
¿Quién o qué entonces es el enemigo número uno del Ser Humano ante cualquier revolución cultural, económica, social, tecnológica o científica? El populismo rampante y ese nulo deseo por aprender, por saber, por entender, por aprovechar toda oportunidad que le ofrezca cualquiera de esos cambios radicales o no.
¿Está Usted preparado para la Cuarta (Quinta o Sexta) Revolución Industrial?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.