miércoles, 8 de agosto de 2018

Para 2020, 1 de cada 5 organizaciones de la salud adoptará Blockchain

Blockchain permite que la industria de la salud intercambie datos en un formato estándar, automatice procesos complejos y aplique la Inteligencia Artificial contra grandes silos de datos médicos. Incluso podría permitir que los pacientes vendan sus datos para obtener recompensas.

Si bien los servicios financieros y las industrias navieras se han apresurado en implementar Blockchain, la industria de la salud pronto podría seguir su ejemplo ya que busca aumentar la eficiencia y la seguridad, reducir los costos y ampliar los servicios con la tecnología de contabilidad distribuida.

En esencia, Blockchain podría ayudar a remodelar la interoperabilidad sanitaria al servir como un "middleware" de próxima generación que combina los datos de salud, con cualidades descentralizadas, distribuidas e inmutables, según un nuevo informe de IDC Health Insights.

Como resultado, para el año 2020 el 20% (una de cada cinco) de las organizaciones de salud se habrá movido más allá de los proyectos piloto, y estará "utilizando blockchain para la gestión de operaciones y la identidad del paciente" según el informe.

La interoperabilidad de Blockchain podría apuntalar el intercambio de datos, sirviendo como una alternativa a los Intercambios de Información de Salud (Health Information Exchanges o HIE por sus siglas en inglés) de hoy. En esencia, actuaría como una red "en malla" para transmitir datos de pacientes seguros casi en tiempo real, para proveedores de servicios de salud, farmacias, aseguradoras e investigadores clínicos, según IDC.

Mientras Blockchain puede pasar de los casos de prueba a los sistemas de producción en otras industrias, su adopción por la salud se ha visto frenada por el surgimiento de la tecnología junto con mayores preocupaciones regulatorias y de seguridad, armonización de datos y disponibilidad de recursos Blockchain según el informe.

Incluso el Departamento de Asuntos para Veteranos de los Estados Unidos (U.S. Department of Veterans Affairs o V.A.) generalmente un líder en el despliegue temprano de tecnología, ha tardado de sumergirse en la tecnología del Libro Mayor Distribuido. El V.A. fue uno de los primeros en adoptar Registros Electrónicos de Salud (Electronic Health Records o EHR.

El año pasado, el departamento de Tecnologías de la Información (TI) de la agencia, publicó un documento de investigación sobre los atributos y vulnerabilidades de Blockchain. Señaló que la criptografía utilizada para asegurar el Blockchain en sí mismo y comunicarse entre los elementos del sistema, proporciona integridad en los mensajes de los usuarios o entre los nodos del servidor.

-"Asegura que los participantes puedan ver las partes del libro que son relevantes para ellos, y que las transacciones sean seguras, autenticadas y verificables"-, dijo el documento de V.A. señalando que con Blockchains "autorizados", los usuarios deben inscribirse antes de que sean permitido agregar o revisar registros.

Hasta la fecha, sin embargo, el V.A. todavía no ha puesto a prueba Blockchain relacionado con su enorme sistema de salud.

Aún así, un pequeño número de proveedores de servicios de salud están comenzando a considerar la tecnología como una forma de dejar atrás los problemas de interoperabilidad. Con el creciente interés en la tecnología, IDC asesoró a las organizaciones antes de que procedan:

  • Comuníquese de forma transparente con respecto a los pros y los contras de la interoperabilidad vía blockchain, asegurando que cualquier decisión tomada esté basada en evidencia debidamente respaldada en información.
  • Demuestre una prueba de concepto de interoperabilidad de blockchain revelando cómo las propiedades descentralizadas, distribuidas e inmutables podrían contribuir a los objetivos de las partes interesadas y de la organización.
  • Abogar por la interoperabilidad de Blockchain con los proveedores y pacientes, a quienes se les alentaría a no tener que soportar más cargas frustrantes para obtener la información que necesitan, cuando y donde la necesitan.
  • Adopte la interoperabilidad de Blockchain temprano si planea adoptarla, ya que esto permite que las ganancias de la primera oleada se manifiesten antes de la competencia, abordando las inquietudes mediante la privatización si el público parece demasiado arriesgado.

Armonización de datos

Si bien existe cierto grado de interoperabilidad de red entre proveedores de servicios de salud, farmacias y compañías de seguros a través de diversos marcos como HIE, han tenido -"...diversos grados de éxito y penetración"-, como lo menciona IDC. Citó deficiencias innatas que incluyen -"...limitaciones en el estándar o protocolo de interoperabilidad en sí, flujo de trabajo y diferencias de política entre entidades, bloqueo de información y requisitos tecnológicos"-.

Dos HIE líderes: CommonWell Health Alliance, una asociación comercial que trabaja para la interoperabilidad de registros sanitarios, y Carequality, una colaboración público-privada creada para establecer un marco común de interoperabilidad, han tenido éxito en establecer una sólida base industrial para el intercambio de datos con el respaldo de EHR vendedores.

-"Y eso está facilitando una forma algo limitada de intercambio de datos (basados ​​en consultas)"-, dijo Mutaz Shegewi, director de investigación de IDC para las estrategias de transformación de TI de los proveedores. Shegewi se refería a la capacidad de buscar información segura del paciente en línea.

-"Entonces, no creo que se estén quedando cortos, pero existen limitaciones en términos de cuántos de ellos pueden hacer intercambios de información de salud orientados a largo plazo"-, agregó Shegewi.

-"El problema es multifacético, pero se debe principalmente a la falta de estándares unificados de datos, marcos y protocolos que abarcan las instalaciones de salud y la industria en general"-, según Shegewi.

-"Es la variedad de sistemas EHR e interfaces, fuentes de datos y uniformidad en los flujos de trabajo. Es un gran acertijo"-.

Blockchain como una "fuente única de verdad"

Debido a que es un libro mayor electrónico transparente que se puede compartir entre un grupo de usuarios autorizado, permitiendo que todos en el grupo vean los datos más recientes casi en tiempo real, Blockchain podría mejorar el descubrimiento de datos del paciente en un amplio espectro.

También puede aprovechar la interfaz abierta, compatible con la API de recursos de interoperabilidad de salud rápida (Fast Health Interoperability Resources o FHIR), un conjunto de estándares que estarán disponibles en cada EHR principal, para consolidar los registros clínicos de por vida de diferentes proveedores de EHR. La interfaz FHIR también se encuentra en el centro del nuevo Health Record de Apple, una aplicación móvil que permite a los pacientes extraer sus datos de múltiples sistemas EHR.

Actuando como una "red de malla", Blockchain podría acelerar la distribución de datos clínicos mientras usa FHIR para estandarizar el formato de datos, perfiles de pacientes e índices seguros a nivel de codificación, según IDC.

"Realmente no influye en la forma en que se transmiten los datos ni en las reglas de datos ni nada que pueda llevar los datos al siguiente nivel. Es el trabajo en celosía o el esqueleto", dijo Shegewi.

Blockchain podría, por ejemplo, desempeñar un papel de apoyo en una variedad de áreas: permitir estadísticas compartidas sobre la salud de la población, investigación de ensayos clínicos, integridad de la cadena de suministro de medicamentos, auditoría remota, adjudicación de reclamos y credencialización profesional, dijo IDC.

No solo puede registrar cualquier evento, como el diagnóstico o tratamiento de un paciente, la prescripción de medicamentos o el pago del seguro en orden cronológico, sino que puede almacenar esos eventos como registros inmutables.

Con blockchain, se pueden agregar puntos de datos adicionales, pero las entradas anteriores son inalterables. Por lo tanto, en esencia, ofrece una única "fuente de verdad" para todos los autorizados a ver datos en la red en línea, según Shegewi.

"Blockchain allana el camino para la interoperabilidad en algún momento. Está mejor distribuida. Es más descentralizada. Es más permanente, más transparente, más accesible", dijo Shegewi.

Pero eso no sucederá de la noche a la mañana, especialmente en una industria altamente regulada que es necesariamente cautelosa acerca de cómo maneja los datos confidenciales de los pacientes.

-"En términos de que blockchain se adopte ampliamente como tecnología central en el cuidado de la salud, va a ser una línea de tiempo mucho más larga, quizás más allá de cinco a siete años en términos de ser central para los flujos de trabajo clínicos"-, dijo Shegewi.

La adopción de la nube está impulsando el interés de Blockchain

-"Creo que todos están entusiasmados con Blockchain. La adopción no es un problema técnico. Se están estableciendo los cimientos porque esta es una industria altamente regulada"-, dijo John Sculley, director de marketing de RxAdvance, una empresa con sede en Massachusetts. Una Pharmacy Benefit Management o PBM, con servicio en la nube.

-"La industria de medicamentos PBM y especialmente es un mercado de $840 mil millones de dólares"-, Sculley dijo, sin embargo, en gran medida está utilizando la misma tecnología en la que fue construido hace 35 años. -"Todavía son mainframes, como AS400s, con la típica pantalla verde de línea de comandos programada en Cobol"-, dijo.

Si bien RxAdvance tiene como objetivo agilizar el proceso de adjudicación de reembolsos entre las compañías farmacéuticas, los planes de salud y las aseguradoras actualmente no se basa en Blockchain. Sculley sin embargo cree que la tecnología de contabilidad distribuida será fundamental en cinco años.

-"No lo estamos implementando ahora porque hay muchos problemas regulatorios"-, dijo Sculley, ex director ejecutivo de Apple y Pepsi-Cola. -"Esta no es la fase más fácil para nosotros, pero sí entendemos que finalmente será considerada la corriente principal"-.

La capacidad de Blockchain para crear una cadena ininterrumpida de entradas de datos desde el punto de origen hasta la finalización de la transacción, asegurando esos datos a través de la criptografía y ofreciendo una -"...gran ventaja para la privacidad"-, agregó Sculley. Y obviamente es más eficiente.

-"Construir más y más sistemas en la atención médica que se basarán en la nube es otra razón por la cual blockchain tendrá sentido"-, dijo Sculley, refiriéndose a la arquitectura en línea "peer-to-peer" en la que existe Blockchain.

Los grandes jugadores de tecnología, como Amazon, Apple, Google, IBM y Microsoft e incluso gigantes minoristas como Walmart, están reclamando agresivamente un sistema de salud y en muchos casos cómo se puede aplicar Blockchain.

Los contratos inteligentes pueden automatizar los procesos manuales

Más allá de resolver los problemas de interoperabilidad, Blockchain podría liberar valor de los repositorios de datos sanitarios estancados y estancados de hoy sirviendo como contratos inteligentes: scripts que se auto-ejecutan basándose en reglas predeterminadas.

Por ejemplo, si un paciente debe completar el papeleo en el consultorio de un médico y luego, unos meses después, va a un médico diferente, un contrato inteligente podría automatizar la transferencia de datos del paciente en base a reglas preestablecidas que el paciente podría controlar.

-"Un gran punto de dolor para los proveedores y los pagadores es la preautorización y las verificaciones de disponibilidad: procesos en ejecución para garantizar que un paciente sea elegible para una opción de atención o tratamiento o intervención"-, dijo Shegewi. Siguiendo las reglas de aprobación predeterminadas, los contratos inteligentes podrían verificar el historial de un paciente para automatizar ese proceso.

Un contrato inteligente basado en Blockchain también podría automatizar el pago de un tratamiento una vez que el proveedor de atención médica, el paciente y la aseguradora acuerden que se ha realizado el tratamiento.

Tener una plataforma transparente usando un modelo de datos estándar también abordaría el bloqueo de la información del paciente que a veces ocurre entre los sistemas EHR.

Desde la promulgación de la Ley "Health Information Technology for Economic and Clinical Health" o HITECH de 2009, que requirió que la industria adoptara EHR, se ha mejorado el intercambio de datos entre diferentes plataformas de proveedores, instalaciones geográficamente dispersas e instituciones médicas no asociadas; pero no la transparencia de los datos.

Los proveedores de EHR todavía usan protocolos propios para arrinconar sus respectivos mercados, lo que significa que no todos los datos se comparten por igual. De hecho, algunos proveedores han sido acusados de trabajar para garantizar que los datos no se puedan compartir fácilmente.

-"La industria está en un mejor lugar en términos de apertura, querer intercambiar información y datos"-, dijo Shegewi. -"Aún así, hay algo de bloqueo de información si pueden salirse con la suya"-.

Además, Blockchain les daría a los pacientes más control sobre su propia información de salud, algo que los sistemas propietarios sofocan.

Según las pautas federales actuales para el reembolso de Medicare y Medicaid, los proveedores de atención médica de los Estados Unidos son recompensados por cumplir los objetivos de rendimiento, -"...mientras que los más importantes influenciadores de la atención (es decir, los pacientes y sus familias) quedan fuera de la ecuación de datos"-, dijo IDC.

Los pacientes podrían ver otra ventaja: como Blockchain puede crear criptomonedas, los pacientes podrían obtener fichas digitales como un incentivo para compartir datos.

Recompensas por compartir datos de salud

Entre los que ahora se ven seriamente como Blockchain está la Clínica Mayo y Medicalchain de nueva creación en Londres; ambos están trabajando juntos para desarrollar una variedad de servicios en el futuro.

Medicalchain creó un libro mayor EHR basado en Blockchain que puede ser utilizado por pacientes, proveedores de atención médica y compañías de seguros para intercambiar información de EHR; la primera aplicación para su plataforma fue un servicio de telemedicina llamado MyClinic.com, que permite a los pacientes consultar a proveedores de atención médica de forma remota. La plataforma también les permite compartir sus datos médicos anónimos con investigadores y a cambio, obtener la criptomoneda de Medicalchain: MedTokens.

MyClinic.com permite a los pacientes consultar a proveedores de atención médica de forma remota, compartir datos médicos anónimos con investigadores y obtener MedTokens por hacerlo.

La Clínica Mayo, que tiene tres campus principales y más de 70 hospitales más pequeños, no está buscando formas de usar Blockchain para asegurar EHR. Está trabajando con Epic Systems, uno de los cinco mejores proveedores de EHR para implementar un único sistema integrado de registro de salud y facturación, una tarea monumental en sí misma.

-"Exploraremos varios beneficios potenciales de la tecnología Blockchain en la atención médica, para lograr eficiencias y fortalecer la seguridad en las transacciones de datos. Recientemente se ha firmado el acuerdo (con Medicalchain), por lo que las exploraciones se encuentran en etapas muy tempranas"-, dijo un portavoz de Mayo a través de correo electrónico.

Independientemente de su trabajo con la Clínica Mayo, Medicalchain se está preparando para poner a prueba una aplicación de telemedicina basada en Hyperledger Blockchain, en cuatro clínicas en Londres. Groves Medical Group será el primero.

Este mes, los pacientes registrados en Groves podrán crear un cryptowallet gratuito que contendrá y administrará el acceso a sus registros de salud. A través de la plataforma, los médicos podrán realizar consultas con los pacientes, y los pacientes tendrán la opción de pagar los servicios de telemedicina con MedTokens.

Blockchain también protegerá un registro médico de ser manipulado con fines nefastos, como un paciente que prescribe sus propios medicamentos, de acuerdo con Mohammed Tayeb, cofundador y director de operaciones de Medicalchain.

Al mismo tiempo, ese tipo de sistema de almacenamiento de registros de salud puede ser controlado por la única persona que hoy por lo general tiene la menor supervisión: el paciente.

-"La idea es que cuando viajamos tenemos mucha información que llevamos con nosotros"-, dijo Tayeb. -"En nuestros teléfonos, llevamos fotos, contactos, acceso a cuentas bancarias, correo electrónico y acceso a otros archivos. Pero las personas generalmente no llevan sus registros médicos, y esos pueden salvar vidas, especialmente si alguien tiene una enfermedad crónica. Hoy en día, los registros médicos se almacenan en silos, y hay diferentes copias de esos registros médicos en diferentes centros de salud"-.

Junto con Medicalchain, las empresas de nueva creación MintHealth, Patientory y Hashhealth también están construyendo redes de intercambio de datos con incentivos simbólicos, o la posibilidad de nuevas fuentes de ingresos a partir de ofertas de monedas iniciales (Initial Coin Offerings o ICO) vinculadas a la información del paciente en repositorios de blockchain.

El año pasado, El Instituto Tecnológico de Massachusetts o MIT, creó una prueba de concepto basada en Blockchain de Ethereum llamada MedRec, que se probó en el Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston, como una forma de utilizar contratos inteligentes para obtener datos de pacientes de almacenes de datos de hospitales. A los pacientes se les dio la autoridad para compartir con seguridad esos datos con el médico que eligieran.

Redes de Blockchain agregando datos para investigación

Otra prueba de concepto de Blockchain llamada BreastWeCan, permite a las mujeres compartir de forma segura imágenes de mamografías e informes clínicos relacionados con investigadores médicos.

Dos compañías que se han asociado para crear un mercado basado en Blockchain para el intercambio de datos son Nebula Genomics, una start-up de Blockchain en San Francisco, y Longenesis, con sede en Hong Kong. Longenesis usa AI para analizar los datos de salud almacenados mientras que Nebula secuencia el ADN de un participante y luego almacena esos datos genómicos en un Libro Mayor de Blockchain.

Su objetivo declarado, es crear una nueva economía en la que las personas puedan beneficiarse rutinariamente de la venta de sus datos genómicos y de registro de salud anónimos. Aquí se abre todo un debate con respecto a los alcances éticos, morales, legales, etc. pero eso no es materia o tema de esta entrada.

Los usuarios pueden optar por cargar sus datos genéticos y alquilarlos a los investigadores médicos. Debido a su enorme valor para los investigadores y las compañías farmacéuticas en el desarrollo de nuevos medicamentos, las personas que carguen la mayor cantidad de datos biológicos a la plataforma, especialmente los datos capturados a lo largo del tiempo, serán compensados ​​económicamente más que otros, según Nebula Genomics.

-"Los recientes avances en ciencia y tecnología ya nos permiten transformar datos de vidas humanas, como análisis de sangre y datos genómicos, en productos y servicios que salvan vidas"-, dijo Alex Zhavoronkov, CSO de Longenesis en un comunicado. -"...por lo tanto, los datos de vida pueden ayudar a extender la longevidad productiva, mejorar la productividad, reducir los costos de atención médica y contribuir al crecimiento económico"-.

Otra compañía, SimplyVital Health, ha desarrollado dos productos basados ​​en Blockchain, uno para rastrear pacientes después de que han sido tratados y el otro que les permite compartir datos para fichas de recompensa.

ConnectingCare de SimplyVital es una red Blockchain para el seguimiento de la atención al paciente posterior a la hospitalización, la creación de un seguimiento de auditoría inmutable para las compañías de seguros y los reembolsos federales de Medicare/Medicaid. Health Nexus de la compañía es un Ledchain-Blockchain basado en Ethereum, para intercambiar datos EHR de pacientes entre proveedores, al mismo tiempo que permite a los pacientes vender sus datos de salud anónimos a cualquier persona que deseen y canjear fichas como recompensa.

Health Nexus abre la posibilidad de que los pacientes puedan vender su información médica a las instalaciones de investigación médica, algo que ya hacen las compañías de seguros y de la cual obtienen grandes ganancias, según la directora general de SimplyVital, Kat Kuzmeskas.

Health Nexus es un libro mayor basado en Ethereum para el intercambio de datos de pacientes EHR que permite a los pacientes vender sus datos de salud anónimos y canjear fichas a cambio.

-"A pesar de todas las regulaciones incluidas en el Health Insurance Portability and Accountability Act o HIPAA, sus datos de salud también pueden utilizarse sin su permiso y con fines de lucro si se los mantiene en el anonimato"-, dijo Kuzmeskas. Se dice que se anonimiza, al eliminar cualquier información de identificación personal, como nombres, direcciones y números de seguridad social.

Al convertirse en una infraestructura básica para la información de atención médica anónima, Health Nexus espera convertirse en el mercado de facto y el servicio de emparejamiento para individuos, proveedores de atención médica e investigadores.

-"Tienes que determinar con quién lo compartes. Lo que obtienes todo depende del mercado. Para ponerlo en perspectiva, un registro de oncología para un paciente se vende por $1,500.00 USD"-, dijo Kuzmeshas.

Shegewi, de IDC, advirtió que actualmente no existen intercambios de datos de salud establecidos en Blockchain y aún existen desafíos de seguridad para trabajar, incluso cuando se trata de datos de pacientes supuestamente anónimos.

-"A pesar de eliminar datos de su información de identificación personal,"- explicó Shegewi, -"los mercados de datos todavía tienen que usar alguna forma de secuencia para asignar los datos a su origen. Ese patrón de secuencia, que necesitan para mirar a un paciente a lo largo del tiempo, es lo más cercano a identificar a un paciente sin su información personal real. En otras palabras, realmente no existe un registro verdaderamente anónimo"-, dijo.

Aunque Blockchain tiene la promesa de facilitar, si no de resolver por completo una variedad de problemas de la industria médica, -"...no lo veo como una bala de plata"-, agregó.

-"Blockchain en el cuidado de la salud en general no se trata solo de interoperabilidad, sino que será en apoyo de casos de uso particulares"-, continuó. -"Pero cuando y donde los datos deben ser distribuidos, inmutables e intercambiables, eventualmente Blockchain estará allí"-.

En conclusión, nuevamente vemos como la Convergencia Informática, la Transformación Digital y todo lo que ahora involucra la industria de la salud, abre inmensas posibilidades para acelerar y facilitar el avance en términos científicos, a la vez que también abre una inmensa puerta a debates éticos, morales y de carácter legal al rededor de los datos médicos personales.

La Información nuevamente es más valiosa que cualquier otra cosa, en el ámbito médico. Blockchain puede aportar certeza y orden en un tema que se puede convertir en un interminable caos y evitar el nacimiento de mercenarios de la información médica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.