Páginas

jueves, 9 de agosto de 2018

Red Hat pone atención en la virtualización nativa de la nube

Red Hat se está esforzando por encapsular las máquinas virtuales con contenedores al siguiente nivel, al poner a su disposición una vista previa de desarrollador que proporciona acceso a una implementación del proyecto de código abierto KubeVirt.

Stephen Gordon, gerente principal de producto para Virtualización Nativa de Contenedores (CNV por sus siglas en inglés) en Red Hat, dice que KubeVirt es un ejemplo de tecnología CNV que simplificará que algunas organizaciones muevan aplicaciones heredadas a la nube.

La mayoría de las organizaciones de hoy opta por encapsular una carga de trabajo que se ejecuta en la parte superior de una máquina virtual, para elevarla a la nube. Pero Gordon dice que hay instancias en las que por ejemplo, una aplicación se ejecuta sobre Windows Server 2012 implementado como un sistema operativo invitado, donde es más fácil levantar la carga de trabajo y la plataforma de la máquina virtual en la que se ejecuta en la nube usando contenedores.

Gordon dice que Red Hat espera compartir una vista previa "alfa", de la tecnología completa de su implementación de KubeVirt a fines de este año. El objetivo para 2018 es exponer a las organizaciones de TI a otra opción para elevar y trasladar cargas de trabajo a la nube con miras a hacer que las tecnologías CNV estén disponibles en general en 2019.

Hay otras iniciativas de máquinas virtuales de código abierto, como Kata, que busca implementar contenedores en un hipervisor liviano, y gVisor, una alternativa de código abierto para máquinas virtuales lideradas por Google que proporciona un entorno liviano para aislar contenedores Docker que se ejecutan en clústeres de Kubernetes. Gordon dice que Red Hat espera que todas estas iniciativas sean complementarias en función de casos de uso específicos.

Las organizaciones de TI están haciendo un uso extensivo de contenedores para mover aplicaciones a la nube por una variedad de razones. Muchas aplicaciones heredadas no se utilizan lo suficiente como para justificar la dedicación de recursos de TI que residen en las instalaciones. Levantar esas aplicaciones en la nube utilizando contenedores también proporciona la ventaja adicional de poder exponerlas a través de una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) estándar de facto. Una vez que una aplicación se encapsula en un contenedor, es más fácil comenzar a "deconstruirla" en una serie de "microservicios" a lo largo del tiempo.

Nadie espera que los contenedores reemplacen completamente las máquinas virtuales. Hoy en día, la mayoría de los contenedores se implementan dentro máquinas virtuales tanto en la nube como en las instalaciones. Pero a medida que las plataformas como los clústeres de Kubernetes continúen madurando, se desplegarán más aplicaciones en contenedores en los servidores bare-metal. KubeVirt proporciona un medio para ejecutar aplicaciones heredadas desarrolladas para máquinas virtuales en esos mismos clústeres de Kubernetes.

Queda por ver cuánta tracción obtendrán finalmente las tecnologías CNV. Red Hat claramente espera que estas tecnologías faciliten la migración de las organizaciones de TI lejos de plataformas de máquinas virtuales comerciales como VMware. Puede pasar un tiempo antes de que KubeVirt sea compatible con las máquinas virtuales de VMware, pero para las organizaciones que han invertido en máquinas virtuales basadas en kernel de código abierto (KVM), el proyecto KubeVirt por lo menos demuestra una intrigante nueva técnica del contenedor posible.

¿En conclusión? Hoy ningún área o departamento de Tecnologías de la Información, de cualquier organización, institución y/o empresa es ajena a la Virtualización (Máquinas Virtuales) y/o los Microservicios. Aquí entonces la pregunta no es si se suben servicios a la nube o no, sino más bien si se opta por Virtualización o Contenedores para cada aplicación en particular.

Para Usted, ¿Virtualización, Contenedores o una mezcla de ambos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.