Páginas

miércoles, 16 de enero de 2019

VMware se asocia con Intel en la iniciativa Open Retail

VMware se enorgullece de ser parte de Open Retail Initiative (ORI), un esfuerzo de colaboración de Intel y otras compañías de alta tecnología, que creen que las soluciones abiertas accesibles acelerarán la iteración, la flexibilidad y la innovación a gran escala. Esta colaboración ayudará a volver a imaginar las posibilidades en tecnología y acelerará la innovación en la industria minorista.

-“Hoy en día, los minoristas tienen enormes oportunidades para aplicar Edge Computing y IoT para acelerar la innovación, crear nuevas fuentes de ingresos y capturar oportunidades de negocios de próxima generación. VMware se complace en unirse a Intel y otros líderes de la industria para establecer la Open Retail Initiative para ayudar a acelerar la colaboración y la creación de nuevas fundaciones digitales IoT abiertas e interoperables para la industria minorista."- nos comenta Mimi Spier, Viceprecidente de Edge & IoT Business de VMware.

Desde mediados-fines del año 2018, Internet de las cosas ha recibido la mayoría de los reflectores, amén de que en el más reciente Consumer Electronics Show 2019, en Las Vegas (del lunes 7 al viernes 11 de enero de 2019), fue la Internet de las Cosas la tecnología más mencionada.

En anteriores entradas a este Blog como "Internet de las Cosas, no es conectarlo todo contra todo" y otras tantas, hemos mencionado que Internet de las Cosas, como una de las tecnologías derivadas de la Transformación Digital y colaborando con más tecnologías como:

Colaboración y Procesos.- En donde se involucra directamente a personas y los ciclos del negocio.
Aplicaciones.- Todo lo relativo a Reportes, Análisis, Control.
Abstracción de los Datos.- Adición y acceso a datos generados por capas inferiores.
Acumulación de los Datos.- Almacenamiento de datos generados por capas inferiores.
Edge Computing.- Análisis y Transformación de los datos generados por la capa 1.
Conectividad.- Unidades para comunicación y pre-procesamiento de los datos.

Si una vertical de la industria ha demostrado ser la punta de lanza, incubadora y caso de éxito más sonado (y por ende catalizador para la trascendencia) de cualquier innovación, tecnología, concepto, etc. es el ramo de la venta al menudeo o "Retail".

Precisamente son los "retailers" quienes en pos de hacer más rentable y eficiente su negocio, tienden a implementar Servicios, Conceptos e Ideas que "in principio" se ven descabelladas, pero que después más verticales de le industria se agolpan para ser el siguiente caso de éxito de esos Conceptos e Ideas que triunfaron en la venta al menudeo.

¿Qué nos dicen de e-commerce? Hijo de e-business, este concepto que parecía salido de la ciencia ficción o de la literatura fantástica, quienes supieron implementarlo completa, correcta y cabalmente, hoy son los amos y señores de la venta al detalle y la distribución de productos. ¿Recuerdan en sus inicios por allá en ese ya muy lejano 1999, como un señor llamado Jeffrey Preston Bezos (Jeff para los amigos) comenzaba con una aventura llamada amazon.com.

Comenzó vendiendo libros, posteriormente se convirtió en la puerta al Comercio Electrónico para empresas que, tras haber fracasado rotundamente por no haber entendido el concepto, o simplemente eran empresas que querían empezar con el pie derecho y por la puerta grande.

Hoy amazon.com te vende lo inimaginable y en ya muchos estados de la Unión Americana, también ya vende y entrega perecederos y productos que otrora eran muy de los supermercados.

Así pues, hoy tenemos a Walmart, Sam's Club, Costco y otras empresas nacionales y trasnacionales, que ya cuentan con su alternativa "compre en línea y recoja en tienda", o simplemente "compre en línea y reciba en su domicilio".

¿Recuerdan a la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA o Service Oriented Architecture) promovida por IBM allá en el ya lejano 2003? No se imaginan quienes, como lo mencionábamos en nuestras pláticas, charlas y demás eventos en los que apoyábamos el tema, ya hacían SOA, antes de SOA. Sí. Adivinaron. El ramo del Retail.

¿Han puesto atención cómo funciona un supermercado o una tienda departamental? Pues habilitando una entrada y salida para cada uno de los Servicios que involucran en su operación. ¿Por ejemplo? Puertas de entrada y estaciones punto de venta para los Clientes. Puertas de entrada y salida para empleados. Bahías de carga y descarga para entrada y salida masiva de mercancías. Cada una de estas es un servicio en sí mismo, pero trabajando en conjunto, conforman el día a día de estas tiendas.

Aquí pues y por favor suplicamos su atención para esto que vamos a decir: Si ya fue visto, evaluado, implementado y es un caso de éxito para el Retail, entonces puede ser un caso de éxito para cualquier vertical del mercado y la industria. Obviamente con sus debidas adaptaciones, tropicalizaciones y adecuaciones.

Si a todo lo anterior sumamos la presencia de las arquitecturas y tecnologías Abiertas (Código Abierto u Open Source), todo esto tiene el potencial de ser a corto o mediano plazo, un éxito arrollador.

No es entonces de extrañarnos que empresas líderes en Tecnologías de la Información como Intel y VMware, estén trabajando en una estrategia en la que se incluye Internet de las Cosas, Cómputo, Virtualización y tecnologías derivadas de toda una implementación como estas.

Aterrizando todo esto, Tech Data cuenta ya con casos de éxito de IoT para el Retail en países europeos (como España-Barcelona), así como también ya está trabajando en América Latina (Brasil) en importantes proyectos que involucran Internet de las Cosas, así como también aplicaciones, colaboración de procesos, inteligencia de negocios, análisis de datos, etc.

¿Conclusión? Estemos pendientes, pues en un lapso no mayor a diez y ocho meses, es muy probable que estamos hablando de otra alianza semejante para otra vertical de la industria, tras el rotundo éxito de esta estrategia conjunta emprendida ya por Intel y VMware.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.