Facebook compró Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014. Pero incluso hoy, muchos usuarios de esas aplicaciones no se dan cuenta de que son parte del imperio de Mark Zuckerberg. Facebook hizo todo lo posible para permitirles operar como marcas independientes. Hay muchas publicaciones de "Odio a Mark Zuckerberg y Facebook. Voy a Instagram" en redes sociales.
Las compañías tenían sus propios CEO, sus propias aplicaciones y sitios web, sus propios edificios de oficinas y direcciones de correo electrónico. Facebook incluso permitió a los empleados de WhatsApp tener escritorios más bonitos y baños más elegantes.
El pasado viernes 2 de Agosto de 2019, Facebook confirmó que la era independiente, ha terminado. Les ha dicho a los empleados que la propiedad de Facebook de ambas aplicaciones será más clara. La aplicación de Instagram dice "Instagram de Facebook" en la parte inferior de la página de inicio de sesión y la página de configuración. -"Queremos ser más claros acerca de los productos y servicios que forman parte de Facebook"-, dijo la portavoz Bertie Thomson. El cambio fue informado anteriormente por The Information.
El momento en el que se dan las noticias, aunado a muchos acontecimientos asociadas con Facebook recientemente, parecía lógico y descabellado al mismo tiempo.
Zuckerberg ha tomado medidas durante el año pasado para sugerir que Facebook tiene la intención de hacer que WhatsApp e Instagram sean menos independientes. Expulsó a los fundadores de ambas compañías e instaló ejecutivos de Facebook en sus respectivos puestos. A principios de este año, dijo que fusionaría sus plataformas de mensajería en una versión encriptada de Facebook Messenger. En ese contexto, tiene sentido dar el paso de aclarar que Instagram y WhatsApp son parte de Facebook.
Además, aunque a los empleados y usuarios de WhatsApp e Instagram no les guste, fusionar las tres marcas también le permite a Zuckerberg decir que está haciendo lo que el mundo le está pidiendo. Durante tres años, le han criticado por no tener un mejor control operativo sobre su imperio. Ahora con todo esto, él está afirmando el control.
Lo que hace que el movimiento parezca mal considerado es que la semana pasada, Facebook confirmó que tanto el Departamento de Justicia como la Comisión Federal de Comercio, están investigando a la compañía por posibles violaciones antimonopolio. Entre los elementos que las agencias están considerando está el verificar si las compras de WhatsApp e Instagram de Facebook fueron anticompetitivas, porque cooptaron a sus rivales potenciales. Es difícil evitar preguntarse si el ejercicio de cambio de marca de Facebook no es un esfuerzo duro para convencer a los abogados del gobierno de que las tres aplicaciones ya están fusionadas.
Hace veinte años, Microsoft intentó hacer un argumento similar sobre su sistema operativo Windows y su navegador Internet Explorer. El gobierno dijo que Microsoft había vinculado ilegalmente Explorer a Windows como una forma de aplastar al competidor de navegador Netscape. Microsoft ganó el argumento en apelación. Pero fue una lucha agotadora de cuatro años que obstaculizó la capacidad de Microsoft para innovar durante la próxima década.
En conclusión, todo parece indicar que Mr. Zuckerberg ya no quiere cometer los mismos errores que en su momento cometieron otros magnates de las Tecnologías de la Información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.