miércoles, 12 de octubre de 2016

Convergencia Informática...

Durante mucho tiempo, quienes ya tengan treinta o más años no me van a dejar mentir, nuestros padres, abuelos, tíos, etc. nos advertían: -"...tienes que obtener un título universitario antes que nada. Ya con un título universitario te podrás dedicar a lo que tu más quieras."- Recuerdo también que un Médico no era otra cosa que un Médico y definitivamente no se inmiscuía en temas de cualquier otra disciplina. ¿Eres Licenciado en Derecho (Doctor en Leyes para los del Cono Sur)? Entonces nada de andar husmeando en otras disciplinas.

Podemos decir con todo lo anterior que cada disciplina profesional era una vertical, monolítica, completamente invulnerable a cualquier interacción con otra vertical monolítica y también invulnerable.

En ocasiones anteriores he compartido con todos y todas Ustedes mi pasmo y sorpresa al ver, en ese lejano mil novecientos ochenta y tres, cómo ya era posible "digitalizar" ciertas cosas: imágenes, voz humana, documentos, fotografías. De manera muy burda y meramente experimental, pero ya era posible conservar en un "casette", en un "floppy disk" esos archivos que a la postre, era posible reproducir, visualizar o hasta imprimir.

Ya para mil novecientos ochenta y seis, mi en aquel entonces poderosa "Commodore 64" reproducía música y voz humana, a partir de dígitos binarios. Eso y leer de los avances en grabación en vivo de imágenes digitales hacía volar mi mente.

¿Y qué hay con todo eso? Pues que todo lo que las generaciones de hoy, quienes nacieron en el año dos mil y posteriores, ya dan por hecho que TODO es digitalizado, digital o digitalizable.

Nuevamente, ¿qué hay con eso? Pues que ahora todo es posible de, valga la burda expresión, hacerle "Copy-Paste" (copiar y pegar). Servidores completos y/o máquinas de escritorio que pueden literalmente clonarse. Objetos del mundo real que pueden no solo digitalizarse sino también duplicarse casi por arte de magia con las Impresoras 3D. En mi plática de la Cuarta Revolución Industrial menciono cómo Universidades chinas ya están trabajando en la clonación de órganos humanos.

¿Y a dónde entra todo eso de la "Convergencia Informática"? Raymond Kurzweil y Vivek Wadhwa, mentes muy brillantes de este siglo afirman que: -"...toda disciplina que se involucra con o en la Informática, así como toda disciplina en la que alguien la involucra o por sí misma se involucra, dicha disciplina adicional tiende a acelerarse."- A modo de ejemplo ellos agregan que: -"...en la última década, hemos experimentado una relación y aceleración simbiótico-sinérgica entre múltiples disciplinas otrora ajenas a la Informática, dando como resultado avances científicos y tecnológicos sin precedentes."-

Detengámonos un momento a analizar el párrafo inmediato anterior. Primero esa parte que dice: -"...toda disciplina que se involucra con o en la Informática, así como toda disciplina en la que alguien la involucra o por sí misma se involucra, dicha disciplina adicional tiende a acelerarse."- ¿Es esto cierto? Observemos una disciplina que casi siempre se coloca como el epítome de una disciplina de altura: La Medicina.

Con el "BOOM!!!" de la digitalización de todo, ahora es posible, añadiendo pequeños accesorios a nuestros equipos informáticos de bolsillo (antes "SmartPhones") convertirlos en muy eficientes estetoscopios, esfigmomanómetros, en todos unos centros de diagnóstico portátil. Esto sólo a modo preventivo-pro activo. A modo reactivo, hoy es posible que adultos mayores y/o personas de cualquier edad que tengan padecimientos cardíacos, respiratorios, etc, puedan con sensores colocados en su ropa (wearable technologies) tener monitoreo 24x7 de todos sus signos vitales. Si estos parámetros se alteran fuera de ciertos umbrales o rangos, inmediatamente (gracias a la Internet de las Cosas o IoT) se envía un pedido de ambulancia, se aparta un quirófano, se pone en alerta a un especialista y/o simplemente se activa la administración de un medicamento de manera inmediata.

Todo esto no es para el ahora "lejano" 2020 o 2025. Esto hoy es una realidad. ¿Cuál ha sido el resultado? Desde que la Informática (piedra angular de las Tecnologías de la Información) tomó partido activo dentro de la Medicina, ésta aceleró y acrecentó sus alcances de manera exponencial.

¿Qué me dicen de la Ingeniería Civil, de la Ingeniería Industrial, la Arquitectura, la Ingeniería Electrónica, la Ingeniería Mecánica? Todas ellas han acelerado y acrecentado sus alcances gracias a la Informática. Por todo esto entonces (ergo) la segunda aseveración de Raymond Kurzweil y Vivek Wadhwa: -"...en la última década, hemos experimentado una aceleración simbiótico-sinérgica entre múltiples disciplinas otrora ajenas a la Informática, dando como resultado avances científicos y tecnológicos sin precedentes."- resulta más que cierta.

De este modo y "a priori" podemos concluir que:

  1. La Tercera Plataforma (alguno, algunos o todos sus cuatro pilares) ha servido de base para lo que ahora conocemos como la Cuarta Revolución Industrial.
  2. La Cuarta Revolución Industrial (de manera parcial o total) complementa perfectamente no solo a la Tercera Plataforma, sino a disciplinas que hace apenas unos años nada tenían que ver (directa o indirectamente) con la Informática.
  3. La Convergencia Informática es el crisol en donde se da esa relación y aceleración simbiótico-sinérgica entre ésta y cualquier disciplina humana, actual o futura.

¿En conclusión? Estamos por experimentar cambios y ser testigos de novedades que romperán paradigmas, esquemas y toda capacidad y umbral de asombro, gracias a ese aglutinante maravilloso que se llama Convergencia Informática.

¿Usted o su Negocio ya han experimentado la Convergencia Informática?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.