En las dos notas anteriores hemos hecho énfasis en lo que se llama Convergencia Informática. De cómo la Informática, disciplina otrora aislada, prácticamente elitista y hasta esotérica, ahora se involucra (o la involucran) con otras disciplinas, incluso hasta unas muy dispares en lo que se refiere a sus esencias y objetivos finales.
También compartimos qué es lo que se vislumbra en un futuro cercano (y no tanto), con respecto a la Informática en sí misma y con todas las otras disciplinas con las que ya está involucrada. Pero en esta ocasión quisimos abordar por separado y en específico el mundo del dinero. Cierto. Mencionábamos ya el rubro Financiero hace unos días, pero ahora de manera más puntual hablaremos de eso que es la sangre de este y otros mundos (o así es que lo creemos): Su Majestad, El Dinero.
Quienes ya tenemos tiempo en este mundo, no nos es ajeno cómo es que la Informática ya ha jugado desde hace décadas un papel preponderante en la administración de El Dinero y cómo es que La Banca, sin la Informática simplemente no sería como es hoy. ¿Pero qué es lo que entonces resulta tan novedoso como para compartir esta nota?
Hoy nos es grato presentarles un documento que nos cuenta como -..."nueve de cada 10 bancos están probando la tecnología Blockchain, según informe elaborado por Accenture,"-
Hoy nos es grato presentarles un documento que nos cuenta como -..."nueve de cada 10 bancos están probando la tecnología Blockchain, según informe elaborado por Accenture,"-
¿Qué es Blockchain? La definición "oficial" de Wikipedia dice que:
-"Una cadena de bloques, también conocida por las siglas BC (del inglés Block Chain) es una base de datos distribuida formada por cadenas de bloques diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado. El propósito es almacenar una lista de registros creciente continuamente sin posibilidad de modificación y revisión. Este enfoque tiene diferentes aspectos:
- Almacenamiento de datos.- Es lograda mediante la replicación de la información de la cadena de bloques
- Transmisión de datos.- Es lograda mediante peer-to-peer
- Confirmación de datos.- Es lograda mediante un proceso de consenso entre los nodos participantes. El tipo de algoritmo más utilizado es el de prueba de trabajo en el que hay un proceso abierto competitivo y transparente de validación de las nuevas entradas llamada minería.
¿Y qué es Bitcoin? -"...es una criptodivisa concebida en 2009. El término se aplica también al protocolo y a la red P2P (peer to peer) que lo sustenta y de forma común se denomina como una moneda digital. Generalmente se usa «Bitcoin» para referirse a la red o al protocolo y «bitcoin» (plural: «bitcoins») para referirse a las unidades monetarias.
Bitcoin se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno ni depende de la confianza en un emisor central. Por el contrario, utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos que integran la red intercambiando información sobre una red no confiable y potencialmente comprometida (resuelve el problema de los generales bizantinos). De igual forma, las transacciones no necesitan de intermediarios y el protocolo es código abierto.
Bitcoin es un proyecto innovador en constante evolución y cambio. Si bien los desarrolladores recomiendan investigar cómo funcionan previo a invertir en ellos o abrir una cartera para utilizarlos, también consideran que tiene la capacidad de cambiar el mundo en términos económicos."- (fuente: Wikipedia)
¿Así o más involucrada la Informática?
Ahora bien y regresando al tema medular de esta entrada acerca del informe elaborado por Accenture, citaremos textualmente a "Diario TI", en donde explica con todo detalle este singular fenómeno.
Comienza la cita
El informe se basa en una encuesta realizada entre profesionales del sector bancario, quienes en su gran mayoría (9 de cada 10) habrían señalado que sus empresas actualmente exploran la utilización de tecnología blockchain para pagos bancarios.
El 70% de los bancos ya se encuentra incluso abocado a una primera etapa de adopción, mientras que el 70% estaría “contemplando la tecnología”.
La encuesta, realizada en bancos comerciales estadounidenses, europeos y canadienses, indicaron que las iniciativas apuntan a reducir costos, acelerar los pagos, reducir errores y generar nuevas fuentes de ingresos.

El informe, titulado “Blockchain Technology: How banks are building a real-time global payment network“, se basa en entrevistas realizadas a 32 profesionales de bancos comerciales con el fin de obtener sus puntos de vista sobre el potencial de la tecnología blockchain para transformar el negocio de los pagos online.
Según Accenture, esta tecnología “podría reducir la ineficiencia y fricción que durante largo tiempo han incrementado los costos y el tiempo requerido para mover dinero en todo el mundo”.

A juicio de Lumb, los pagos podrían convertirse en el primer paso en la adopción a gran escala de la tecnología blockchain en bancos y empresas.
Por otra parte, 50% de los ejecutivos bancarios participantes en la encuesta coincidieron en señalar que el principal desafío asociado a la integración e implementación de tecnología blockchain radica en factores regulatorios y jurídicos. Este reto explica, según señalaron, una cierta oposición interna en las instituciones bancarias a la adopción más acelerada de blockchain.
Termina la cita.
En México, es BBVA Bancomer quien ya invita al público a leer un comunicado emitido por ellos, en donde se explica a los clientes de esa institución bancaria, muchos aspectos de qué es y cuál es la postura que ese Banco tiene para con el tema. Aquí les compartimos el "link", enlace o "liga": https://goo.gl/cWvTGC
Si de por sí el concepto del Dinero puede resultar abstracto en ciertas ocasiones, con Bitcoin y Blockchain las cosas se ponen bastante interesantes y si ya la Informática estaba involucrada con La Banca y la vertical de las Finanzas, ahora con esto parece ser que si el dinero es la sangre de nuestro día a día, la Informática es los glóbulos rojos que darán oxígeno a esos organismos que son las distintas y muy diversas economías.
¿Usted ya está enterado de qué hace su Banco con respecto a Bitcoin y Blockchain?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.