Cuando se trata de la cuarta revolución industrial, parece que no se ha platicado más allá que el tema de la Empresa Conectada. Durante años la empresa conectada, desde las fábricas hasta los estantes minoristas, está digitalmente vinculada. Esto ha sido uno de los principales objetivos de la transformación digital. Tanto es así que se espera que los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) de empresa a empresa, como los sensores industriales y las máquinas conectadas, aumenten a 5.400 millones en 2020.
Todo esto es muy emocionante. Pero, ¿cómo ha resultado en términos de Retorno de la Inversión (ROI)? Ahí es donde las cosas se ponen un poco confusas. Porque mientras la conección de las cosas e incluso la recopilación y análisis de la información suministrada por esas cosas ha ido "en crescendo", la aplicación real de los datos para poder tomar mejores decisiones comerciales sigue siendo difícil para muchas organizaciones.
Un ciclo virtuoso
El objetivo de la empresa conectada no es un proceso de pensamiento excesivamente complejo cuando se organiza en lo que se denomina bucle físico-digital-físico (PDP). En este bucle, la información se captura del mundo físico para crear un registro digital, es decir, físico a digital. Luego, esos datos se analizan para obtener información significativa (digital a digital). En la etapa final, esas ideas provocan una acción particular en el mundo físico (digital a físico).

En la etapa "de Digital a Digital", las organizaciones están un poco menos seguras. Mientras que el 70% cree que usan sistemas no transaccionales de manera extremadamente efectiva, lo que se reduce a solo el 50% con los sistemas ERP y PLM, cuando se trata de Internet de las Cosas se reduce aún más hasta llegar a un 40%.
En la etapa final del ciclo Digital a Físico, las cosas no mejoran tanto. Poco más de la mitad de los encuestados se calificaron a sí mismos como -"...capaces de usar datos para tomar decisiones en tiempo real"-, mientras que el 45% dijo que actualmente no tienen esa capacidad (pero la están construyendo).
Cerrando el ciclo
Entonces, ¿por qué las organizaciones deberían preocuparse por cerrar el ciclo PDP? Porque aquellas que sí lo han hecho, han visto un ROI real. Más del 60% de los ejecutivos indicaron que -"...el uso de información que proviene de los datos, principalmente para respaldar y/o utilizarlos de base para la toma de decisiones en tiempo real, les ha generado un ROI significativo."-
Dar ese último salto al mundo físico es una parte fundamental para que la organización se convierta en una verdadera Industria 4.0. Puede parecer desalentador conocer las cantidades de datos que ahora están disponibles para una organización, sin mencionar analizarlos y actuar sobre ellos. Para llegar a ese punto las empresas deben considerar estos pasos:
- Utilice el cierre del bucle PDP para guiar las inversiones en tecnología. La capacidad de generar y analizar datos es muy valiosa, por lo que las organizaciones deben explorar e invertir en tecnologías, talento y capacidades que les permitan usarlos para impulsar sus negocios.
- Reconozca que la inversión engendra el éxito de la Industria 4.0: aquellos que no han reconocido este riesgo se están quedando atrás, porque el ROI significativo en las inversiones de Transformación Digital es mucho más palpable cuando se completa el ciclo PDP. El éxito claramente engendra éxito y aquellos que ven el éxito al cerrar el círculo, continuarán construyendo sobre él.
- Considere el talento que necesitará. El talento adecuado puede impulsar el ciclo y comprender cómo aprovechar la información que genera. Esto es clave no solo para implementar tecnologías de la Industria 4.0, sino también para producir datos e impulsar acciones receptivas.
- Dese cuenta de que tiene más herramientas de las que Usted cree. Es posible que las organizaciones deseen desarrollar primero sus capacidades existentes, permitiéndoles identificar y realizar inversiones más específicas en lo que realmente necesitan.
Lo anterior no pretende ser una guía absoluta de cómo deben de implementarse las tecnologías y avances que se gestaron con la Cuarta Revolución Industrial y la Transformación Digital. Pero si de algo estamos seguros es de que de nada sirve tomar cursos, diplomados, charlas etc. acerca de éstas si no comenzamos con la firme convicción y determinación de que lo que sea que se deba hacer, se debe de concretar de principio a fin.
De nada sirve planear, si no se va a ejecutar. Ejecución es la clave. ¿Está Usted dispuesto a ejecutar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.