Nuevamente China nos muestra cómo con las Tecnologías de la Información, pero más específicamente la Transformación Digital, permiten al país más poblado sobre la tierra poder garantizar más seguridad para sus ciudadanos, empresas, organizaciones e instituciones.
El siguiente artículo es una aportación que Steven Kelley, especialista senior en mercadeo de Tech Data en Tempe, Arizona hace para el Blog "Business Insight". Les invitamos a leerlo y analizarlo. Estamos seguros de que será para Usted de suma utilidad e importancia.
Recientemente en un artículo de "PC Magazine" se analizan los avances en tecnología actualmente en curso en China. El artículo, que también hace referencia a una historia anterior sobre agentes de policía en la ciudad de Zhengzhou, que ya utilizan anteojos de reconocimiento facial, revela que China ha perfeccionado el software que identifica a las personas por su modo de andar, de cómo caminan. El sistema crea un modelo con la forma en que una persona camina, así como la forma de su cuerpo. Así incluso con la cara cubierta, dando la espalda y luciendo una apariencia distinta, el sistema no se deja engañar.
Un "Hermano Mayor" más amable y gentil
Inicialmente después de leer este artículo, el concepto de "Orwelliano" de "hermano mayor" se apodera de la mente del lector. En nuestro pensamiento se posa de inmediato la novela distópica de George Orwell "1984", y visualmente aparece ante nosotros ese "Hermano Mayor" como se muestra en épico anuncio de Apple durante la transmisión del Super Bowl (XVIII) en 1984, para anunciar el lanzamiento de la computadora Macintosh.
Para aquellos que no lo han visto, haga clic aquí. Luego, consideré sus implicaciones desde una perspectiva de seguridad pública. Imagine la vacilación de un asaltante, ladrón de bancos o algún otro delincuente cuando él (o ella) se da cuenta de que pueden ser identificados y arrestados de inmediato en función de características físicas únicas que los humanos no pueden detectar. ¿Ya se siente más seguro?
Aunque la tecnología aún se está refinando, el sistema es capaz de identificar personas a 165 pies (50 metros con 29 centímetros) de distancia con 94% de precisión, requiriendo aproximadamente 10 minutos para filtrar una hora de video e identificar a las personas que se encuentran en éste.
Al igual que con toda la tecnología, la mejora es exponencial, lo que significa que pronto un sistema altamente preciso será capaz de identificar a las personas por su caminar, sumándose a los sistemas de reconocimiento facial existentes actualmente en uso. Dada la creciente amenaza a la seguridad a nivel mundial, las implicaciones para la seguridad personal son enormes y le dan un nuevo significado al dicho: -"...puedes correr, pero no puedes esconderte"-. Una mayor seguridad pública está en el horizonte; el futuro se ve brillante.
La Inteligencia Artificial, una consecuencia de la Transformación Digital, es la tecnología detrás del sistema de reconocimiento del caminar en China. Otras tecnologías de próxima generación: análisis de los datos adquiridos a través de sensores IoT; almacenados en la nube y transmitidos mediante protocolos de comunicación 5G, han creado la Convergencia Informática necesaria para permitir que la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático, la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual se conviertan en Nuestra Realidad, a medida que se combinan cada vez más en nuestra Actividades y experiencias cotidianas.
La importancia de mantener la relevancia técnica
La velocidad con la que la tecnología está cambiando no tiene precedentes, lo que hace que la capacidad de mantenerse actualizado sea una tarea difícil. Para agravar la rapidez del cambio está la naturaleza abstracta y esotérica de la tecnología en sí misma. Para los dueños de negocios, la "primera etapa" tradicionalmente implica asegurar que se satisfagan las necesidades de los clientes y que los ingresos sean sólidos; pero en muchos casos esto ya no puede ser así. El costo de oportunidad de una infraestructura de Tecnologías de la Información retrasada, puede crear brechas de competitividad y abrir la puerta a los competidores para explotar las ineficiencias de una empresa. El cambio tecnológico ya no es incremental y tampoco lo son sus implicaciones.
La transformación digital representa un cambio de orden de magnitud para las empresas, en uno de los cuales los operadores comerciales deben mantenerse informados o arriesgarse a volverse ineficientes, no competitivos y en última instancia, fuera del negocio.
Se debe de entender perfectamente a los agentes y personas disruptivas de las tecnologías emergentes de próxima generación, así como el cómo impactarán las operaciones. El "Primer paso" también debe incluir los sistemas de negocios. Es imperativo para los dueños y/u operadores del negocio, conocer sus opciones. Si necesita ayuda para descubrir o identificar sus opciones, Tech Data puede ayudarlo.
Con operaciones y redes de socios en las regiones de América, Europa y Asia-Pacífico, Tech Data representa a todos los principales proveedores de Tecnología en prácticamente todos los continentes. Al conectar el mundo con el poder de la tecnología, ayudamos a los clientes a entender sus opciones de tecnología para que puedan decidir la solución adecuada para sus negocios. Para saber cómo podemos ayudarlo, visítenos en línea en techdata.com.
Nuevamente vemos cómo las Tecnologías de la Información, específicamente aquellas derivadas de la Transformación Digital, debidamente implementadas y aplicadas, pueden garantizar un mayor bienestar y un futuro más brillante en ámbitos tan importantes y en ocasiones espinosos, como lo es la Seguridad Pública.
¿Está Usted listo para dar el primer paso en su Organización, Empresa o Institución de la mano de Tech Data y la Transformación Digital?