Mostrando entradas con la etiqueta Scale Computing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scale Computing. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2021

Cuadrante mágico para software de infraestructura hiperconvergente

Las soluciones basadas en software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) incluyen el cómputo, el almacenamiento, las redes y la administración como un servicio. Los líderes de Infraestructura y Operaciones (I&O) deben considerar el software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) como una tecnología que aborda los requisitos relacionados con los casos de uso de infraestructura de escritorio virtual, nube híbrida, así como también soluciones nativas de la nube.

Definición / descripción del mercado

El software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) proporciona cómputo, almacenamiento y redes virtualizadas desde una única instanciación, que se ejecuta en servidores físicos. Las soluciones de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) iniciales se vendieron principalmente como dispositivos por un solo proveedor de hardware, lo que Gartner definió en su momento  como Sistemas Hiperconvergentes Integrados (HCIS). 

A medida que el mercado ha evolucionado, ha habido una bifurcación distinta, con Sistemas Hiperconvergentes Integrados (HCIS) siendo la dirección impulsada por los proveedores de hardware y el software para Infraestructura Hiperconvergente (HCI)impulsado por los proveedores de software. Este último es el foco de este análisis y es distinto del primero, porque admite y se implementa en soluciones de hardware de servidor de múltiples proveedores de servidores. 

El software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) se ha convertido en el mecanismo para impulsar soluciones que se centran en casos de uso específicos o nichos geográficos, así como soluciones que se centran ampliamente en funcionalidades más relacionadas con La Nube.

Las capacidades principales para el software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) son la computación virtual, el almacenamiento y las redes, utilizando una arquitectura escalable y sin compartir, combinada con una administración unificada de "panel único" para estos recursos virtuales.

Las capacidades principales adicionales incluyen almacenamiento basado en discos conectados directamente a los servidores (DAS) en cada nodo; grado empresarial, Alta Disponibilidad (HA) y movilidad, tanto para cómputo como para almacenamiento; servicios de datos de nivel empresarial (por ejemplo Deduplicación, Compresión y "Erasure Coding"); y cierto nivel de elección en servidor y hardware de red. 

Opcionalmente, aunque se requiere administración de red, el proveedor de software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) puede habilitarla a través de un software integrado de terceros. Otra opción incluye la gestión de aplicaciones nativas de la nube a través del soporte tanto de contenedores de software como de Kubernetes para automatización y orquestación de dichos contenedores. 

Una capacidad opcional adicional ha sido extender el uso de herramientas de software Infraestructura Hiperconvergente (HCI) para administrar aplicaciones en varios de los entornos de proveedores de nube pública más grandes, como Alibaba Cloud, Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud Platform y Oracle Cloud.

Cuadrante mágico


Fortalezas y limitaciones de los fabricantes
(Ordenados alfabéticamente)

Huayun Data Group

Es un jugador de nicho en este Cuadrante Mágico. Sus soluciones de software Archer OS y Maxta HCI se centran principalmente en casos de uso de Infraestructura de Escritorios Virtuales (VDI), de nube híbrida y "Edge". Las operaciones del proveedor se centran principalmente en China, y sus clientes tienden a ser Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en los sectores bancario/de valores, educación, salud, manufactura y gobierno. La solución de software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) de Huayun Data Group se ha mejorado con ArIQ, que proporciona análisis y servicios de supervisión operativa automatizados.

Fortalezas

  • Huayun Data Group ha ampliado las ofertas de de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) que incluyen respaldo a la nube de Huayun, una solución para Infraestructura de Escritorios Virtuales (VDI) con múltiples modos de Unidad de Procesamiento Gráficos (GPU), ArIQ para monitoreo operativo automatizado y la plataforma de administración de nube Archer CloudManager.

  • Huayun Data Group vende sus soluciones de software Infraestructura Hiperconvergente (HCI) como licencias perpetuas que no requieren pagos adicionales para la renovación de la licencia.

  • Cuando se incluye con Archer CloudManager, la Infraestructura Hiperconvergente (HCI) del proveedor permite la administración de Máquinas Virtuales y Contenedores administrados y orquestados por Kubernetes que se ejecutan en clústers de servidores privados, en una nube pública, en un almacenamiento secundario o sin sistema operativo.

Limitaciones

  • Actualmente, Huayun Data Group tiene una base instalada limitada fuera de China, lo que da como resultado capacidades de soporte que varían según la geografía.

  • El uso de Huayun Data Group de las marcas Archer OS y Maxta HCI para diferentes países puede resultar confuso para los líderes de Tecnologías de la Información que buscan una solución común en múltiples geografías.

  • El proveedor tiene un canal limitado y asociaciones de ventas fuera de China.


Microsoft

Microsoft es un Visionario en este Cuadrante Mágico. Azure Stack HCI se centra en proporcionar una solución de nube híbrida que integra servicios locales y perimetrales, máquinas virtuales y contenedores en la nube de Azure. Las operaciones del proveedor están diversificadas geográficamente y sus clientes tienden a ser empresas de tamaño mediano a grande. Azure Stack HCI se ofrece como una solución administrada en la nube basada en suscripción, y se basa en la versión de Hyper-V y la Infraestructura Hiperconvergente (HCI) utilizada en la nube de Azure.

Fortalezas

  • Microsoft proporciona a las organizaciones una cartera integral de servicios en la nube, centro de datos central y periférico, con muchos componentes comunes y herramientas de administración familiares.

  • Este producto ofrece una gestión común con la plataforma en la nube de Azure y la capacidad de utilizar los servicios en la nube de Azure, como Azure Site Recovery, Azure Backup y Azure Kubernetes Service.

  • Azure Stack HCI de Microsoft es compatible con una amplia gama de hardware de proveedores y está disponible a través de la amplia selección de socios e Integradores de Sistemas (SI) de Microsoft.

Limitaciones

  • Muchas organizaciones desconocen la Infraestructura Hiperconvergente (HCI) de Azure Stack y la confunden con Azure Stack Hub.

  • Es posible que el mecanismo de precios de suscripción para Azure Stack HCI no sea adecuado para todas las organizaciones. La versión sin suscripción requiere la compra de una licencia completa de Windows Server Enterprise Edition, que puede no ser rentable.

  • La estrecha integración con la nube de Azure requiere un compromiso con Microsoft como proveedor de nube tanto local como pública.


Nutanix

Nutanix es líder indiscutible por quinto año consecutivo en este Cuadrante Mágico. Nutanix proporciona software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) y servicios de datos para la nube pública y local. Sus operaciones están diversificadas geográficamente y los clientes tienden a ser empresas medianas y grandes y proveedores de servicios. 

Nutanix ha mejorado considerablemente su solución para Infraestructura Hiperconvergente (HCI) incluyendo la automatización del Ciclo de Vida de las Aplicaciones, la gobernanza de costos, el monitoreo del estado y las operaciones impulsadas por la inteligencia artificial. 

Ha expandido sus capacidades de almacenamiento unificado para incluir firmas de ransomware, análisis de la era de los datos y niveles para Almacenamiento Basado en Objetos compatible con Simple Storage Service (S3), y reforzó la replicación para la Recuperación ante Desastres (DR) de los recursos compartidos de archivos. 

El software Nutanix es compatible con el Hardware Nutanix NX y ofertas de hardware específicas de Dell, Hewlett Packard Enterprise (HPE), Lenovo y Fujitsu, así como con servidores de terceros e instancias de Amazon Elastic Cloud Computing (EC2) completas.

Fortalezas

  • Los clientes de Gartner expresan continuamente una alta satisfacción con la amplitud y profundidad del software Nutanix Hyper Convergence Infrastructure, así como con la consistencia de los servicios de soporte, lo que se traduce en la lealtad del cliente y una calificación de 92 en el Net Promoter Score (NPS).

  • Nutanix ofrece infraestructura de nube híbrida con administración unificada, herramientas consistentes y portabilidad de aplicaciones, datos y licencias entre el perímetro, el centro de datos, en modalidad como servicio (a través de socios) y las implementaciones de nube pública (Nutanix Clusters).

  • Nutanix proporciona una plataforma unificada para múltiples cargas de trabajo y servicios de datos. Las bases de datos se implementan con Era, las aplicaciones Kubernetes con Karbon y Red Hat OpenShift Integration, mientras que los servicios de datos estructurados y no estructurados, la recuperación ante desastres (DR) y el respaldo se brindan a través de los servicios de Archivos, Objetos, Volúmenes, Leap y Mine.

Limitaciones

  • Como producto premium, Nutanix Hyper Convergence Infrastructure podría no ser una solución rentable para implementaciones que no requieren funcionalidades avanzadas o que no aprovechan el hipervisor Nutanix Acropolis.

  • Si bien Nutanix invierte en capacidades de productos híbridos y multinube, la atracción del cliente por la nube pública de Nutanix Clusters sigue siendo modesta y actualmente solo está disponible en AWS.

  • Al momento en el que se elaboró el presente reporte con datos obtenidos en noviembre de 2021, los clientes de Nutanix aún requieren el uso de CLI para algunas funciones avanzadas o capacidades de resolución de problemas que no están incorporadas en la GUI.


Quantum

Conocido anteriormente como Pivot3, es un jugador de nicho en este Magic Quadrant. El software Quantum Acuity HCI está dirigido principalmente a casos de uso de nube híbrida, "Edge" e Infraestructura de Escritorios Virtuales (VDI). Sus operaciones son globales y sus clientes tienden a ser grandes empresas en los mercados verticales de transporte, servicios públicos y gobierno. 

Ha mejorado su plataforma de software Quantum Acuity HCI con una serie de capacidades adicionales, incluida la Orquestación de actualización automatizada, un Analizador de salud y mejores prácticas, y capacidades de inteligencia y automatización en conjuntos de características de Quick Drive Rebuild y Self-Healing.

Fortalezas

  • Las funciones de automatización e inteligencia de Quantum Acuity HCI lo hacen resistente y fácil de administrar a escala.

  • Quantum Acuity HCI es ideal para cumplir con los requisitos de misión crítica a gran escala asociados típicamente con casos de uso de seguridad y vigilancia en espacios públicos como aeropuertos y campus universitarios.

  • Quantum Acuity HCI tiene un alto nivel de satisfacción entre sus clientes existentes.

Limitaciones

  • Quantum aún no está reconocido a nivel mundial como proveedor de software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI); por lo tanto, para los clientes que buscan únicamente software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) con el mayor reconocimiento de marca mundial, es posible que Quantum no sea invitado a competir.

  • Debido a que Quantum no retuvo a ningún ejecutivo clave cuando compró Pivot3, los líderes de Infraestructura y Operaciones (I&O) deben monitorear de cerca la dirección futura del producto Quantum Acuity HCI.

  • La solución de software Acuity HCI de Quantum puede ser menos atractiva que las soluciones menos costosas para casos de uso que no se consideran de misión crítica o aquellos que son de menor escala.


Sangfor Technologies

Jugador de nicho en este Cuadrante Mágico. La solución de software de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) de Sangfor está diseñada para la transformación de la nube, Infraestructura de Escritorios Virtuales (VDI), respaldo y recuperación ante desastres. 

Tiene un negocio de seguridad establecido desde hace mucho tiempo con presencia en Europa-Medio Oriente-África y la región de Asia/Pacífico. Sangfor HCI integra funciones de seguridad, lo que resulta atractivo para las pymes. 

Las operaciones del proveedor todavía se centran en China (donde se producen más del 80% de las ventas de Sangfor HCI). Los clientes tienden a ser empresas de tamaño mediano a grande en las verticales centrales de manufactura, gobierno, salud y educación. 

En particular, 2021 se ha centrado en la seguridad continua de extremo a extremo, el soporte para ARM, así como las plataformas x86 para la infraestructura de nube pública administrada y privada que se expande a implementaciones de nube en frontera (edge).

Fortalezas

  • Con su propio hipervisor basado en Kernel Virtual Machine (KVM), la Infraestructura Hiperconvergente (HCI) de Sangfor proporciona una alternativa segura, administrada y rentable para las empresas medianas (MPE) en torno a la nube híbrida.

  • Las organizaciones en China se benefician de una organización de apoyo madura. Esto puede satisfacer las necesidades de los clientes en el mercado local, aprovechando la expansión y el contacto en la región de Asia/Pacífico, así como de Europa-Medio Oriente-África.

  • Sangfor Technologies ha desarrollado un enfoque de mercado vertical de la industria. Crea asociaciones con proveedores de software independientes (ISV), implementa equipos de ventas y desarrolla el conocimiento de las regulaciones para satisfacer las necesidades de las organizaciones en China y en otros lugares.

Limitaciones

  • Los recursos de soporte local pueden ser limitados fuera de China y pueden no calificar para su consideración en el resto de la región de Asia/Pacífico, así como en Europa-Medio Oriente-Africa.

  • Sangfor tiene una integración limitada con socios del ecosistema fuera de China, en comparación con sus competidores internacionales más grandes.

  • El proveedor no ha sido probado en sitios de frontera (Edge) con sus ofertas.


Scale Computing

Es un jugador de nicho en este Cuadrante Mágico. Su producto HC3 se centra principalmente en los casos de uso en "Edge" e Infraestructura de Escritorios Virtuales. Sus operaciones se centran principalmente en Estados Unidos y en Europa-Medio Oriente-África, con cierta penetración en Asia. 

Los clientes tienden a ser pymes del sector minorista, industrial, educativo, de gobierno local y sanitario. Durante los últimos 12 meses, Scale Computing ha ampliado su soporte para soluciones de videovigilancia y aprovisionamiento automático.

Fortalezas

  • Scale Computing ofrece soluciones de costo extremadamente bajo que requieren una inversión limitada en hardware para ubicaciones en frontera (Edge). Proporciona software completo que ahorra recursos, incluido su propio hipervisor basado en Kernel Virtual Machine (KVM).

  • El proveedor está altamente calificado en las revisiones de pares en Gartner Peer Insights en las áreas de capacidades del producto, así como experiencias de ventas, implementación y soporte.

  • Scale Computing continúa invirtiendo en la facilidad de uso y la gestión automática para permitir a los clientes administrar la infraestructura y las aplicaciones ampliamente distribuidas.

Limitaciones

  • Scale Computing utiliza su propia solución de hipervisor basada en Kernel Virtual Machine (KVM), por lo que las habilidades y licencias existentes no son transferibles.

  • El proveedor tiene un reconocimiento de marca limitado. Es posible que los clientes que requieran una marca global no incluyan Scale Computing en sus evaluaciones.

  • Scale Computing proporciona una solución desde el núcleo hasta el borde y a nube que utiliza contenedores en múltiples nubes públicas, pero su solución de nube híbrida para máquinas virtuales se limita a un solo proveedor de nube.


StarWind

StarWind es un jugador de nicho en este Cuadrante Mágico. El dispositivo StarWind HyperConverged Appliance (HCA) se centra principalmente en el recuento reducido de nodos para casos de uso de nube híbrida, perimetral y centros de datos distribuidos. Si bien sus operaciones son globales, con un enfoque en América del Norte y Europa, sus clientes tienden a ser pymes en los sectores de educación, gobierno y salud. Recientemente, el proveedor ha modernizado su base de código para un mayor rendimiento y deduplicación y compresión con integración a Zettabyte File System (ZFS).

Fortalezas

  • El proveedor tiene una buena experiencia en almacenamiento e Infraestructura Hiperconvergente (HCI), y versión de producto que incluye todas las funciones puede abordar la mayoría de los casos de uso.

  • StarWind tiene una gran satisfacción general del cliente.

  • StarWind ha introducido una innovación en las capas de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) de hardware y software, lo que la convierte en una opción atractiva con buena relación precio/rendimiento para las PYMEs para el perímetro (Edge) y la nube.

Limitaciones

  • StarWind es uno de los proveedores más pequeños en esta investigación en términos de ingresos y cobertura geográfica, lo que limita su capacidad para ganar terreno en el mercado empresarial global.

  • Las implementaciones de StarWind HCI tienden a ser más pequeñas en número de nodos que las de sus competidores, porque el proveedor se ha centrado en las necesidades de las empresas medianas.

  • El proveedor no ofrece paquetes de HCI "preintegrados" por parte de los principales Fabricantes de Equipos Originales (OEM) de servidores físicos.


StorMagic

Visionario en este cuadrante mágico. Su producto SvSAN se centra principalmente en casos de uso de vanguardia y de misión crítica para centros de datos distribuidos. Sus operaciones están diversificadas geográficamente, con un enfoque en América del Norte y Europa, y sus clientes tienden a ser empresas de tamaño mediano a grande en los sectores minorista, manufacturero y gubernamental, así como proveedores de servicios con implementaciones de borde. 

StorMagic ahora está disponible como un servicio a través de HPE GreenLake Central y a través de un acuerdo OEM adicional con los servidores de frontera (Edge) de Hivecell. Recientemente, StorMagic presentó la capacidad SvSAN Witness como servicio para quórum remoto y agregó SvSAN Container Storage Interface (CSI) para Kubernetes. 

StorMagic ha agregado recientemente la capacidad de administración de activos digitales ARQvault basada en su adquisición de la compañía de administración de video SoleraTec.

Fortalezas

  • Las capacidades de StorMagic HCI están diseñadas específicamente para los requisitos únicos de los centros de datos periféricos o distribuidos.

  • Los clientes de StorMagic SvSAN destacan la facilidad de uso del producto, la alta confiabilidad y la rentabilidad.

  • StorMagic está ganando terreno a nivel mundial a través de su relación con HPE, incluidos HPE Complete y el programa HPE GreenLake como servicio.

Limitaciones

  • Los líderes de Infraestructura y Operaciones (I&O) a menudo no están familiarizados con los productos StorMagic, ya que los recursos de mercadotecnia y ventas del proveedor son significativamente menos extensos en comparación con los líderes del mercado.

  • Los clústeres StorMagic SvSAN están optimizados para clústeres de dos o tres nodos, y el producto carece de servicios avanzados como deduplicación de datos, compresión, instantáneas, replicación remota, integración de nube híbrida y funciones de operaciones de inteligencia artificial.

  • Algunos clientes de Gartner preferirían que el personal de ventas y soporte de StorMagic respondiera mejor a sus consultas y proporcionara una resolución de problemas más rápida.


VMware

VMware es líder en este cuadrante mágico. Su oferta de VMware Hyper Convergence Infrastructure se centra ampliamente en casos de uso de nube híbrida, nativa de la nube, Infraestructura para Escritorios Virtuales (VDI) y de frontera (Edge). 

Sus operaciones están diversificadas geográficamente y sus clientes tienden a ser empresas de tamaño mediano a grande. VMware ha ampliado las capacidades de HCI Mesh, su enfoque definido por software para la descomposición y la desagregación del almacenamiento, para permitir la capacidad compartida de los clústeres de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) a los clústeres que no son de Infraestructura Hiperconvergente (HCI).

Fortalezas

  • VMware ha diseñado conjuntamente la nube híbrida y el soporte multinube con proveedores de nube pública, incluidos AWS, Microsoft Azure, Google Cloud Platform, Oracle Cloud e IBM Cloud, para respaldar las implementaciones de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) en esos entornos de nube pública y utilizar un modelo de consumo de servicios.

  • La importante base de software instalado de VMware garantiza que haya un gran grupo de talentos de Infraestructura y Operaciones (I&O) con habilidades para contratar.

  • VMware es una empresa rentable de $12 mil millones de dólares (según sus resultados del año fiscal 2021). Tiene un alcance global, por lo que los riesgos de soporte a largo plazo relacionados con la viabilidad corporativa son relativamente bajos, en comparación con los proveedores más pequeños.

Limitaciones

  • Las ofertas de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) de VMware se encuentran entre las más caras del mercado, por lo que su precio es menos competitivo cuando el costo es una parte muy ponderada del proceso de selección de proveedores.

  • Debido a las múltiples consideraciones de diseño de almacenamiento que deben tenerse en cuenta, la configuración del software vSAN puede ser un desafío.

  • Mientras que otros hipervisores pueden usar el almacenamiento de vSAN a través de SAN iSCSI y servicios de archivos, VMware vSAN en sí no es compatible con otros hipervisores más allá de su hipervisor propietario ESXi.


CONCLUSIÓN

Todas las marcas tienen sus fortalezas y sus limitaciones. Lo más importante aquí es estar atento a la relación funcionalidad-precio, así como también la capacidad de una marca para cumplir con el Soporte.

Muy importante también el conocer las alternativas en lo que respecta a la Capacitación y Certificación.