Poniendo atención a algunas predicciones de DevOps del año pasado, DevOps Digest predijo que DevOps se acercaría más al corazón del negocio en 2017. Pudimos observar entonces que los Indicadores Clave del Rendimiento (KPI por sus siglas en inglés), las métricas y los datos se convertirían en un punto focal para las organizaciones que avanzan con las iniciativas de DevOps.
El Vice Presidente de Estrategia y Administración de Producto en CollabNet, Eric Robertson, predijo en un artículo en DevOps Summit Journal que -"...los análisis desempeñarían un papel más importante en la integración de la herramienta DevOps y que estos dos, junto con las primeras pruebas, serían puntos importantes de discusión para TI líderes en 2017."-
Agregó entonces que: -"...al mirar hacia atrás en el año, las oportunidades únicas que se presentaron, los desafíos que enfrentamos y las decisiones que tomamos como compañía, CollabNet aprendió una o dos cosas (o una docena) sobre DevOps. Y aunque algunas cosas cambian, y siempre estamos aprendiendo, algunas cosas permanecen igual. Por eso este año, cuando hice predicciones sobre las prioridades para DevOps en 2018, mi pensamiento no fue revolucionario."-
Algunas de las tendencias de las que hablamos a comienzos de 2017, como medir el éxito de DevOps, han crecido en importancia durante el año pasado. Las corazonadas que Eric Robertson a fines de 2016 se confirmaron en conversaciones sostenidas con una compañía tras otra, de aquellas que necesitaban una forma de conectarse y medir sus esfuerzos y los resultados de haber adoptado las nuevas herramientas.
De hecho, las necesidades que hemos visto en la industria de entrega de software durante la última década, no han cambiado significativamente. Lo que ha cambiado son las actitudes y voluntades de las personas para cambiar la cultura de una empresa, adoptar nuevas ideas y desarrollar sus organizaciones. Esto nos entusiasma para el 2018.
En 2018, vemos tres pilares principales para el éxito de DevOps que ya son Los Tres Temas Principales de Discusión. Las organizaciones que prestan atención en estas tres áreas, van a ver cómo el desarrollo y la entrega del software florecen de una nueva manera, a medida que se esfuerzan por modernizar procesos y prácticas con Agile y DevOps.
Los tres pilares para el éxito continuado de Devops son:
- Flujos de valor
- Visibilidad y contexto conectados
- Mejora del cumplimiento, el control y la seguridad
Devops, como ideología y práctica, ha madurado de manera espectacular en los últimos años (gracias al ágil movimiento para sentar las bases), y los analistas ahora lo llaman corriente principal. Para no decir que la adopción está completa de ninguna manera, muchas compañías aún están pensando en cómo comenzar el viaje de devops.
Sin embargo, en este punto, cualquier organización ganadora que entregue servicios a clientes a través de software, ha descubierto que los mejores tipos de soluciones de software son aquellos desarrollados y lanzados en sincronización. Eso significa que con ambos lados de la casa Dev y Ops se comunican. Toda una economía surgió para apoyar este objetivo: conectar el ciclo de vida de desarrollo de software y automatizar procesos.
Ahora que la industria tiene una idea de lo que significa DevOps, las empresas han invertido en herramientas, y el concepto ha "crecido", es hora de que DevOps empiece a cumplir su promesa y demuestre que vale la pena. La evolución de la industria de desarrollo de software nos lleva al punto donde tres componentes clave serán parte de cualquier discusión futura de DevOps.
En primer lugar, el enfoque se desplazará a la gestión del flujo de valor y se prestará más atención a la experiencia del usuario. En segundo lugar, la visibilidad será la única forma de gestionar el valor y el contexto será esencial para la automatización y las decisiones comerciales. En tercer lugar, las herramientas se centrarán cada vez más en facilitar el control, el cumplimiento y fortalecer la seguridad.
Comencemos con flujos de valores, el primero de los tres pilares.
El valor de monitoreo es un indicador crucial de la salud, la vitalidad y el éxito de la empresa. El liderazgo de alto nivel pregunta: ¿Cómo identificamos el valor real en nuestros servicios, cómo seguimos el valor para asegurarnos de que estamos innovando correctamente y cómo aumentamos la cantidad entregada a los clientes? Esas son las preguntas que (deberían) impulsar las decisiones comerciales.
En casi cualquier organización importante en la actualidad, el software es esencial para el flujo de valor, particularmente cuando se trata de facilitar la forma en que los clientes interactúan con los servicios de una compañía.
Las aplicaciones se han convertido en la nueva cara de las empresas en muchas industrias diferentes, desde banca y finanzas hasta servicios gubernamentales. Ayudar a las organizaciones a enfocarse en el flujo de valor, el proceso de inicio y finalización del desarrollo y la entrega de software, simplifica enormemente un proceso que de otra manera sería muy complicado.
La gestión del flujo de valor se parece a conectar equipos y procesos dispares, supervisar y conectar herramientas, priorizar tareas, garantizar una mayor eficiencia en las operaciones, eliminar interrupciones mediante la creación de bucles de retroalimentación y tomar decisiones informadas y basadas en datos.
Un enfoque en la corriente de valor también significa un enfoque en la experiencia del usuario final. Esta es la razón principal por la cual la administración de flujo de valor aumenta el valor comercial.
En lugar del seguimiento tradicional basado en proyectos o aplicaciones, la asignación de flujos de valor conecta la cadena de herramientas a una cadena de valor o secuencia de valores. Por lo tanto, proporciona más trazabilidad, visibilidad y datos para trabajar.
Una vez que su equipo asigna sus herramientas en su proceso a un flujo de valor, pueden comenzar a rastrear las métricas que son importantes para ellos. El resultado es un sistema que recopila datos a medida que el equipo crea y entrega software. Las medidas pueden incluir elementos tales como:
- MTBF: tiempo medio entre fallas, tiempo promedio entre cuando se encuentra un problema en el entorno de prueba y cuando se soluciona
- Tasa de defectos: cantidad de defectos que se encuentran por unidad de tiempo
- CLT: cambiar el tiempo de entrega
- RWR (Tasa de retrabajo): Porcentaje de tickets asignados a publicaciones
- UWR (Tasa de trabajo no planificada): Porcentaje de problemas no planificados
Al obtener una comprensión más profunda del valor y el impacto a medida que la información fluye a través de un flujo de valor designado, puede identificar mejor dónde centrar el tiempo y las inversiones futuras.
En última instancia, la gestión del flujo de valor se trata de satisfacer mejor las necesidades del cliente y proporcionar experiencias digitales personalizadas. La gestión del flujo de valores permite una mejor calidad y una entrega más rápida.
Visibilidad y contexto conectados. El segundo de los tres pilares
Sin embargo, para gestionar los flujos de valor, las organizaciones deben tener una visibilidad completa del ciclo de vida del desarrollo del software. Y no solo eso, sino que esta visión debe proporcionar al negocio un contexto para tomar decisiones. De hecho, DevOps no sería posible sin Visibilidad.
Para tener una buena comprensión y una "visión" del flujo de valor, las organizaciones necesitan bastante información. Existen flujos de valor, pero pocos líderes empresariales y sus equipos de administración tienen Visibilidad donde deberían. Nadie puede negar que el ciclo de vida del desarrollo de software es una cadena interconectada.
Cada etapa es esencial para el conjunto y los líderes de TI deben ser capaces de administrar y ver fácilmente, las dependencias y muchas partes móviles. Y no olvidemos la cadena de herramientas. A menudo, las herramientas individuales tienen una buena cantidad de datos que se deben capturar para tener una comprensión completa de lo que funciona y lo que no.
La necesidad de Visibilidad no solo se aplica a las fases iniciales de desarrollo, sino también a la supervisión y medición de un producto después de su implementación. Estas mediciones proporcionan datos críticos necesarios para construir el contexto en torno a cada proceso, especialmente aquellos que están automatizados.
Los eventos de seguimiento, por ejemplo, pueden proporcionar información útil a los gerentes acerca de cómo dar servicio a un producto implementado y qué recursos usar.
Sin embargo, no se trata simplemente de recopilar mediciones y métricas. Los datos deben utilizarse en una vista contextualizada y centralizada para que sean útiles para tomar decisiones empresariales inteligentes.
Esto libera una gran cantidad de conocimiento de los equipos de liderazgo con respecto a los cuellos de botella, problemas de cumplimiento (lo discutiremos en la próxima publicación), ineficiencias, etc. Esto es particularmente importante en el mundo laboral actual cuando los equipos se distribuyen y, a menudo, dentro de la organización.
Mientras más contexto rodee cada decisión, más inteligentes serán esas decisiones. Esto es particularmente importante para impulsar la automatización. Cuanto más contexto, mejores son las decisiones y, en última instancia, más personalizada es la experiencia para el cliente o el usuario final.
El contexto lo es todo en el servicio al cliente y cuanto mayor es el contexto en torno a cada cliente, mejores aplicaciones pueden atender las necesidades de ese individuo. El contexto de construcción dentro del ciclo de vida del desarrollo de software, comienza primero con la medición de los Indicadores Clave de Desempeño y posteriormente, interpretándolos.
En el área de Desarrollo se ha estado hablando de visibilidad por años. Es uno de los puntos fuertes de la premiada plataforma de colaboración TeamForge, utilizada por los clientes para construir algunas de las aplicaciones de software más ingeniosas del mundo. Conectar el complejo ciclo de vida del desarrollo de software de una manera que escala Agile en toda la empresa nunca ha sido más esencial y las organizaciones se están dando cuenta de eso.
Los beneficios de visibilidad entre personas, herramientas y procesos en el desarrollo y la entrega de software no se pueden enfatizar lo suficiente, y con las últimas tecnologías de vanguardia en la medición de Indicadores Clave del Desempeño, métricas y monitoreo de eventos, los líderes de vista contextual que ahora pueden tener sus productos y servicios es una cambiador de juego para la industria.
Las organizaciones no pueden permitirse operar con una visión turbia de lo que está sucediendo en sus equipos de desarrollo, pruebas, control de calidad y lanzamiento. Los costos son demasiado altos y eso es algo que discutiremos más adelante cuando hablemos de la mejora del cumplimiento, el control y la seguridad.
La visibilidad continuará siendo un tema para los esfuerzos de DevOps a medida que avanzamos hacia 2018 y pronto verá a muchos proveedores incorporando esta palabra en soluciones.
Mejora del Cumplimiento, el Control y la Seguridad. El Tercer Pilar
Concluyendo con el tercer pilare clave para el éxito de los DevOps, esenciales para cualquier debate de devops en 2018, sería negligente no abordar las necesidades regulatorias y de cumplimiento que las compañías de software deben observar.
Ya analizamos la gestión del flujo de valores, una forma de ver el ciclo de vida del desarrollo de software que mide el verdadero valor y el éxito de los procesos y las herramientas. También cubrimos el cómo hacerlo y hablé de la visibilidad y el contexto como elementos esenciales para crear y entregar software que satisfaga las necesidades de los clientes.
La visibilidad y la medición son los pilares necesarios para cumplir con las obligaciones de cumplimiento, gobierno y seguridad. Si estamos hablando de un banco, un fabricante de automóviles, una organización de atención médica o incluso una agencia gubernamental, su empresa ha asignado personas y recursos para entregar software que puede ser un producto, un servicio o un componente.
Pero más allá de brindar una experiencia positiva al cliente, existe una necesidad particularmente apremiante de "Value Stream Management", habilitada por la visibilidad y el contexto, para la entrega de software en industrias con naturales y muy necesarias restricciones regulatorias.
Las empresas en el sector financiero o en las industrias del cuidado de la salud por ejemplo, tienen obligaciones de control, auditoría y riesgo que las distinguen de otras industrias. Estas organizaciones pueden estar invirtiendo mucho tratando de mejorar la forma en que entregan valor a los clientes a través del software, pero muchas de ellas no tienen una manera de mostrar claramente el valor de sus esfuerzos, o una manera eficiente de demostrar que se están tomando en cuenta los requisitos reglamentarios.
Cuanto mayor sea el perfil, más fácil será rastrear todos los aspectos de un servicio de software hasta su código correspondiente y a los miembros del equipo responsable. Esto es esencial para el cumplimiento. Las organizaciones necesitan poder rastrear cada compromiso, cada artefacto y necesitar una vista completa del ciclo de vida del desarrollo de software para hacer esto.
Y mientras hablamos de control y cumplimiento, no nos olvidemos de la seguridad. La medición y las métricas son los mejores amigos de la seguridad. Cuanto más refinado sea el contexto, mayores serán las medidas de seguridad que se pueden emplear y más fácil será llevar la seguridad a la etapa inicial del Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas (SDLC por sus siglas en inglés).
Para mantener a su empresa fuera de los titulares por una violación de datos, sus equipos deben comenzar a pensar en la seguridad desde el primer día: en los procesos de planificación del software.
De alguna manera, todo ha cambiado: la tecnología avanza todos los días. En otros aspectos, veo cómo las necesidades de las empresas realmente no han cambiado tanto.
Hablando con los CTO, los CIO, los ingenieros y los gerentes de proyectos, nos comparten que todavía están tratando de descubrir cómo unificar y alinear los procesos de desarrollo. Están buscando maneras de ver a todas las personas, procesos y herramientas de una manera centralizada para desplegar más rápido y con mayor confianza.
En conclusión, aún hay mucho camino que recorrer dentro de DevOps, principalmente en lo que toca a los Tres Pilares Fundamentales. Pero como dice el proverbio chino: -"Un viaje de diez mil pasos, siempre tiene que comenzar con el primero."- ¿Ya dio Usted, su empresa u organización el primer paso en el camino de DevOps?