
La participación comienza con los equipos de desarrollo. Se mueve a través de proveedores, soporte y proveedores de mantenimiento y también a través de compañías involucradas con la logística/entrega directamente a personas, además de aseguradoras, proveedores de garantía y soporte post-venta. Cuando se trata de productos industriales, la lista de partes involucradas crece aún más.
¿Qué diferencia hace la gestión de requisitos para los clientes?
Para los clientes, este enfoque colaborativo brinda mejores experiencias y conveniencia; para los fabricantes de productos y proveedores de servicios, ofrece un valor comercial adicional y aumenta la retención de clientes.
Los desarrolladores de productos enfrentan nuevos desafíos
Sin embargo, todos estos beneficios imponen requisitos adicionales a los desarrolladores de productos, y vienen con necesidades y requisitos adicionales. El IoT ha creado enormes desafíos para los desarrolladores de productos que ahora deben considerar todo el ecosistema, no solo su producto en específico.
El éxito o el fracaso depende de la gestión de los requisitos
Si usted es un desarrollador de productos, el éxito o fracaso de su producto conectado, dependerá de qué tan bien maneje sus requisitos mientras su producto está en el tablero de dibujo.
Si su producto opera en una industria regulada y debe cumplir con las normas y los estándares de seguridad, es aún más importante administrarlo adecuadamente. Los desarrolladores de productos en automóviles, aviones, dispositivos médicos, electrodomésticos y otros sectores lo saben muy bien.
La piedra angular del éxito en el desarrollo de productos de IoT
La gestión de requisitos es la piedra angular de los productos y/o proyectos exitosos de IoT. Comienza desde el inicio de un proyecto cuando se reúnen los requisitos iniciales.
Los desarrolladores de productos necesitan formas de hacer un seguimiento de estos que a menudo están sujetos a conflictos tales como solicitudes, prioridades, variables o de quien piensa qué requisitos son importantes.
Esta necesidad de realizar un seguimiento de los requisitos continúa durante todo el proyecto como:
- Se agregarán nuevos requisitos
- Se eliminarán los requisitos anteriores
- Algunas necesidades cambiarán
- Algunos requisitos serán inviables
- Los artículos que parecían estar sin conflicto, resultan tener conflictos después de todo
¿Por qué usar una solución de gestión de requisitos?
Los desarrolladores de productos deben administrar una serie de requisitos para la gran cantidad de productos que operarán en un entorno conectado.
También necesitan administrar el ciclo de vida completo de los productos desde el diseño hasta la implementación, el soporte y posiblemente hasta la eliminación. Se necesita una solución robusta de administración de requisitos que esté ajustada para IoT para satisfacer estas necesidades.
¿Cuáles son las ventajas de tal solución?
Los requisitos se entienden mejor
Una colaboración más amplia entre las partes interesadas de negocios y desarrollo, así como de los proveedores de servicios de operaciones y mantenimiento, aseguran que todos estén en la misma "frecuencia" a lo largo del ciclo de desarrollo.
Los interesados están más satisfechos.
La capacidad de satisfacer de manera más consistente las necesidades reales, mediante la recopilación de comentarios continuos de todas las partes interesadas para la validación y verificación, genera satisfacción.
La eficiencia mejora
La capacidad de entregar productos, sistemas y aplicaciones a tiempo y dentro del presupuesto, con un número significativamente menor de defectos/errores en los productos, genera ganancias de eficiencia.
La utilización eficiente mejora
El aumento de la colaboración y la coherencia, conduce a una mejor utilización de las piezas en varios productos.
Mejor gestión de cambios
Los cambios propuestos se evalúan mejor para determinar el impacto no solo en los productos individuales, sino también en los productos que funcionan en un sistema conectado.
Mejor demostración del cumplimiento de las regulaciones.
La rastreabilidad y los registros de auditoría protegidos, se pueden recopilar más fácilmente para generar informes más claros.
IBM DOORS Next Generation: lo que hace que una gran solución de gestión de requisitos en La Nube, para IoT

Con características tales como un mecanismo de gestión de configuración, Rational DOORS Next Generation en La Nube, está diseñado para la colaboración y proporciona una plataforma única, para ayudar a los equipos de proyectos a trabajar de forma más efectiva en distintas disciplinas, zonas horarias y cadenas de suministro.
Se puede obtener un tiempo más rápido de valuación a través de una suscripción de configuración en la nube a Rational DOORS Next Generation. Las opciones de solución local también están disponibles.