Mostrando entradas con la etiqueta UUID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UUID. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de mayo de 2018

Una mirada profunda a vCenter High Availability (Continuación)

En la primera publicación de este tema, cubrimos los tipos y consideraciones de implementación de vCenter High Availability (VCHA). Con suerte, Usted ya ha implementado su clúster de VCHA y está listo para continuar con algunos de los aspectos operativos, como la copia de seguridad y la restauración, la aplicación de parches y actualizaciones al clúster de VCHA. En esta ocasión profundizaremos en cada función y brindar cierta orientación.

Respaldo

Comenzando con vSphere 6.5, la Interfaz de Administración de Dispositivos Virtuales (VAMI) de vCenter Server Appliance, ahora integra de forma nativa una herramienta para crear una copia de seguridad basada en archivos. Con una implementación de VCHA, puede ser complicado saber cuál es el nodo activo y respaldarlo correctamente. Usando la herramienta integrada de copia de seguridad basada en archivos, siempre hará una copia de seguridad del nodo activo, con los datos más recientes realizada a través de la VAMI.

La herramienta de copia de seguridad basada en archivos admite la copia de seguridad de vCenter Server Appliance o Platform Services Controller (PSC) y es compatible con implementaciones del PSC integrado o externo. Para iniciar el flujo de trabajo de respaldo, inicie sesión en el VAMI de VCSA o PSC y elija el botón de respaldo en la esquina inferior izquierda (6.7) o seleccione el botón de respaldo en la pantalla de resumen (6.5) para iniciar el flujo de trabajo de respaldo.


Cuando las copias de seguridad basadas en archivos se realizan a través del VAMI, existen algunos destinos de copia de seguridad disponibles, FTP, FTPS, HTTP, HTTPS y Secure Copy Protocol (SCP). Una vez que su destino de copia de seguridad está configurado, podemos comenzar a configurar nuestros detalles para la copia de seguridad.


De forma predeterminada, solo se realiza una copia de seguridad del inventario y la configuración de vCenter Server. Tiene la opción de seleccionar una copia de seguridad de las estadísticas, los eventos y las tareas, pero tenga en cuenta que esta opción aumentará el tamaño de la copia de seguridad y el tiempo de la propia copia de seguridad. Al realizar una copia de seguridad basada en archivos, también tiene la opción de encriptar los datos de la copia de seguridad que utilizan el cifrado AES a 256 bits. Una vez que se complete la copia de seguridad, todos los archivos para restaurar estarán disponibles en el destino elegido de copia de seguridad.

Un Tutorial de copia de seguridad basado en archivos de vCenter Server Appliance (6.5) está disponible aquí.

Restaurar

Como discutimos en la primera publicación, necesita un mínimo de dos nodos para que un clúster de VCHA esté en línea y funcionando. Entonces, si está realizando una restauración, ¿cómo funciona esto? Antes de comenzar a restaurar, necesitaremos apagar y eliminar cualquier nodo del clúster existente. Una vez que comenzamos nuestra restauración de un VCHA vCenter, solo el nodo primario se restaura como un dispositivo vCenter Server independiente. Esto significa que, una vez que se complete su restauración, tendrá que aprovisionar nuevamente su Clúster VCHA.

Si tiene una falla de un Controlador de Servicios de Plataforma (PSC) externo y no hay otro PSC disponible en el dominio de Inicio de Sesión Único (SSO), su única opción es restaurar desde la copia de seguridad. Sin embargo, dado que estamos hablando de VCHA, se requieren al menos 2 PSC detrás de un balanceador de carga, por lo que es altamente improbable que pierda ambos al mismo tiempo.

Para comenzar la restauración, necesitará la ISO de la versión de vCenter Server en la que se encontraba, así como la información de destino de la copia de seguridad, como la ubicación, el nombre de usuario, la contraseña y la ruta. Si elige cifrar su copia de seguridad, también necesitará saber la contraseña utilizada para el cifrado. Sin esta contraseña, la restauración de un dispositivo no tendrá éxito.


Cuando se restaura el vCenter Server, conserva el mismo Universal Unique ID (UUID) y Fully Qualified Domain Name (FQDN) que el original, por lo que no se necesitan configuraciones adicionales.

Un tutorial de restauración basado en archivos de vCenter Server Appliance está disponible aquí.

Aplicación de Parches

Al aplicar un parche a un clúster de VCHA, existen dos maneras. Según los procesos y las ventanas de mantenimiento, puede elegir la forma en que desea realizar la actualización.

Si se usa una implementación básica de VCHA, puede ser más rápido y fácil destruir la configuración de VCHA. Una vez que se destruye la configuración del clúster, puede aplicar el parche al vCenter Server a través de VAMI, antes de volver a implementar VCHA.

Sin embargo, si necesita minimizar el tiempo de inactividad o tener una implementación avanzada de VCHA, a continuación se detallan los pasos para aplicar un parche a un clúster. Solo tendrá una interrupción de más o menos 5 minutos durante el proceso de conmutación por error, si sigue este método.

El primer paso para descargar el parche es no ir a my.vmware.com. Debe navegar al Centro de descarga de parches de VMware y seleccionar VC desde el menú desplegable "Buscar por producto", y luego "vSphere 6.5" o "vSphere 6.7". A continuación, verá la opción para descargar el archivo VMware-vCenter-Server-Appliance-6.x.xxxx-patch-FP.iso


Ahora que tenemos todos los archivos de parches que necesitamos, podemos continuar con la actualización real.

Inicie sesión en vSphere Web Client y ponga el vCenter HA en modo de mantenimiento. Modo de mantenimiento significa que todavía se produce la replicación, pero la conmutación por error automática está deshabilitada.



Desde aquí puede seguir la documentación oficial para corregir un entorno de alta disponibilidad de vCenter. El proceso de alto nivel consiste en parchear el testigo, luego el nodo pasivo, realizar un failover y luego aplicar un parche al nuevo nodo pasivo.

El método que elija depende de usted, pero es bueno saber que hay múltiples opciones disponibles.

Una cosa a tener en cuenta, después de completar el parche, ahora se ejecutará en el nodo pasivo anterior. Dependiendo de la topología de implementación de VCHA, usted decide si desea volver al nodo original una vez completada la reparación.

Actualización

Para actualizar un clúster de VCHA de vSphere 6.5 a 6.7, debe destruirse el VCHA. A diferencia de la aplicación de parches en donde puede actualizar cada nodo de forma independiente, esto no es posible hacerlo cuando se realiza una actualización.

Si se implementó VCHA utilizando el flujo de trabajo Básico, la destrucción del clúster es fácil y automática, se cerrará automáticamente y eliminará los nodos pasivos y testigos. Si se implementó VCHA utilizando el flujo de trabajo avanzado, deberá eliminar la configuración de VCHA y luego cerrarla manualmente y eliminar los nodos pasivos y testigos.

Una vez que su vCenter se haya actualizado, puede continuar con la implementación de su clúster VCHA nuevamente.

Conclusión

Recuerde que vCenter High Availability es una solución de alta disponibilidad y no una solución de recuperación de desastres. Esto se evidencia por el hecho de que VCHA solo protege vCenter Server y no las cargas de trabajo o hosts administrados por éste.

Al implementar VCHA intente usar el flujo de trabajo Básico cuando sea posible para que la solución sea más fácil de mantener e implementar.

Proteja vCenter Server dentro de un sitio ya que es mucho más probable que sufra una falla de hardware, red o almacenamiento que una falla total del sitio.