Ya en pleno mes de Enero de 2016 (CES 2016), tras haber atestiguado todas las sorpresas que nos trajo el Consumer Electronic Show en su edición de este año, muchos fabricantes de Hardware, Software y electrodomésticos ya anuncian como un hecho, todo aquello que a fines del 2015 lo transmitían a los cuatro vientos como una posibilidad cercana para este año.
Como ya hemos mencionado en otras entradas a este Blog, el concepto de la Internet de las Cosas (IoT) es lo de hoy, además de La Nube, Big Data y la inclusión en todo momento, todo lugar y toda aplicación de los Dispositivos Móviles. Con esto último la Tercera Plataforma se reafirma mucho más y queda como La Plataforma de elección natural para todo lo relativo a IoT.
Vemos también con no poca sorpresa como el más grande exponente del Comercio Electrónico: Amazon, ahora también fabricará su propia marca de chips basados en ARM, incluidos éstos en dispositivos conocidos como computadoras de placa reducida (Short Board Computers o SBC). Son los SBC precisamente la elección más idónea por parte de una enorme cantidad de fabricantes de Electrodomésticos, dispositivos embebidos en la ropa y accesorios personales.
Si a esto último añadimos a los principales "carriers" o proveedores de servicio de Internet, sea convencional o celular, ofreciendo enlaces cada vez más poderosos y más baratos, el paso lógico es que la Internet de Las Cosas llegue y haga un tremendo "BOOM" mucho antes de lo previsto.
Aunque no se mencionó en el CES 2016 con todas sus letras a la Tercera Plataforma, sí se mencionaron tres de sus pilares fundamentales como: Movilidad, La Nube y como resultado de la enorme proliferación ya muy cercana de dispositivos conectados a la Internet, Big Data.
Para quienes tuvimos la oportunidad de estar en el marco del CES 2016 y descargamos la aplicación del evento, pudimos constatar como Watson, el equipo de cómputo más poderoso del mundo, estaba siendo utilizado para monitorear a nuestros dispositivos móviles y a modo de "demo", constatar cómo ese coloso informático podía estar a nuestro servicio.
Ciencia, Tecnología, Medicina, Entretenimiento, Vialidad, Transporte Público, Ciudades Inteligentes, Educación, Industria, Turismo, Banca. Nada queda exento de esta gigantesca revolución (o más bien dicho evolución) de las Tecnologías de la Información. De manera activa o "tras bambalinas", todos y cada uno en lo particular o como parte de un grupo u organización, ya estamos inmersos por el solo hecho de utilizar un dispositivo conectado a la Internet, de una inmensa familia digital.
¿Qué se siente formar parte de la Tercera Plataforma y la Internet de las Cosas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.