Desde los comienzos de su masificación en 1996, la Internet ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta indispensable para los Seres Humanos, las Instituciones Educativas, las Instituciones de Gobierno y las Empresas.
También hace ya casi diez y ocho años que el mundo se estremeció con el nacimiento del e-business y su hijo más dilecto: el e-commerce o Comercio Electrónico. Hoy todo eso ya es para todos nosotros algo que pareciera haber estado ahí desde los inicios de la Civilización.
Las tecnologías de la información han evolucionado y avanzado a pasos agigantados, acelerándose vertiginosamente en estas últimas dos décadas. Pasamos por la Primera Plataforma (mainframes),
Segunda Plataforma (esquema cliente-servidor) y en este momento la Tercera Plataforma (La Nube, Social Business, Big Data y Movilidad) es utilizada intensamente en todo el orbe.
No es ajeno para nadie que la Cuarta Revolución Industrial, término que acuñó el Professor Klaus Schwab en el World Economic Forum de Davos en 2016, ya sentó sus reales y como ya lo hemos compartido en este foro, la pregunta ahora no es si se concreta o no. Más bien ahora la pregunta es cómo no me quedo fuera.
¿Qué es lo que entonces sigue dentro de este evolucionar de las Tecnologías de la Información? Sólo para comenzar y como derivado de la Cuarta Revolución Industrial, llegó la Convergencia Informática y ahora tenemos a su prima hermana la Transformación Digital.
Sólo para comenzar podemos decir que la transformación digital son las nuevas oportunidades de estrategia de negocios que surgen gracias a la aparición de las tecnologías. Más precisamente podemos afirmar que -"...es la reinvención de una organización a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se la organización se desempeña y sirve a quienes la constituyen."- (Margaret Rouse. Escritora y administra WhatIs.com, la enciclopedia y centro de aprendizaje de TI de TechTarget)
Aquí cuando decimos Digital, nos referimos al uso de la tecnología que genera, almacena y procesa los datos; mientras que al mencionar Transformación, nos referimos a un cambio fundamental en los negocios del día a día de una organización, desde los tipos de productos y servicios que produce hasta la forma en que los entrega.
Para aterrizar un poco todo esto, tomaremos en cuenta y por supuesto que para nosotros y para este tema, una organización en la necesidad de una transformación (sea una empresa, agencia gubernamental, o un proveedor de servicios, como los de cuidado de la salud) por lo general responde o busca responder con rapidez a un cambio en el mercado y a la demanda de los consumidores por un producto o servicio.
Es importante aclarar que la mera implementación de tecnología por sí sola, no produce transformación digital "per se", pero cambiar una organización para aprovechar el potencial de estas tecnologías sí lo hace.
El estudio realizado en 2011 por el Centro MIT para Negocios Digitales y Capgemini Consulting examinó a 157 ejecutivos de 50 empresas con ingresos anuales de $1.000 millones de dólares o más.
El estudio encontró que para transformar, las organizaciones deben rediseñar sus modelos subyacentes de negocio y operativos así como los productos y servicios resultantes.
Un ejemplo de una empresa que ha cruzado la transformación digital con éxito es Nespresso. El fabricante de las máquinas de café de especialidad, una unidad operativa de Grupo Nestlé con sede en Suiza, desplegó un sistema de gestión de relación con los clientes basado en la nube que ofrece a los clientes acceso omnicanal a las opciones de
compras y al servicio de atención al cliente: igual pueden llegar a la empresa utilizando el sitio web o un dispositivo móvil o visitando una tienda. Una visión única de cada uno de sus clientes (vista de 360 grados) ha permitido a Nespresso entrar en más mercados y mejorar las ventas.
En otro ejemplo, el Grupo Schindler aprovechó el internet de las cosas (IoT) y el cómputo de nube para su transformación digital. La compañía suiza de 141 años de edad se asoció con Apple y colocó sensores inteligentes en los ascensores y escaleras mecánicas que fabrica. Ahora, cuando un componente empieza a fallar o una máquina deja de funcionar correctamente, los datos de los sensores alertan a un sistema de back-end, que utiliza un motor de reglas inteligente y una aplicación móvil iOS personalizada llamada FieldLink para asignar el trabajo a un técnico.
A pesar de todos los beneficios, la transformación digital es una lucha para muchas organizaciones y no hay un solo modelo para el éxito. La investigación del MIT y Capgemini encontró que la transformación digital exitosa no ocurre de abajo hacia arriba; debe ser impulsada desde la parte
superior. Para llegar a ser una empresa digital, que es el objetivo último de cualquier transformación
digital, los CIOs necesitan moverse más allá de su papel tradicional de administradores del centro de costos de TI y convertirse en un líder empresarial que entiende el potencial de las nuevas tecnologías y tiene la capacidad de crear nuevos modelos de negocio.
En entradas posteriores seguiremos tocando este tema que, más allá de parecernos informativo, nos dice cuál es la tendencia actual y hacia dónde están evolucionando las Tecnologías de la Información.
¿Su organización ya entró a la Transformación Digital?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.