Aprovechando el poder de la 3ra Plataforma (nube, movilidad, negocios sociales, big data y annalíticos), las organizaciones aprovechan las nuevas competencias digitales para transformar cada paso de la cadena de valor.
Esto lleva a la creación de nuevas fuentes de ingresos, la eliminación de procesos ineficientes y redundantes y un cambio de tareas diarias repetitivas, a trabajos más estratégicos y de futuro. Para que las organizaciones sigan siendo competitivas en esta era digital que se desarrolla rápidamente y más allá, las Tecnologías de la Información deben adoptar la transformación digital y la infraestructura necesaria para lograrlo.
La red es un habilitador clave de la transformación digital
Las características de infraestructura desactualizadas, como la configuración manual y los procesos de gestión, la seguridad de superposición orientada principalmente hacia las amenazas externas y los dominios de red en silos, dificultan la capacidad de la red para impulsar los objetivos del negocio digital. En consecuencia, el personal de TI dedica un tiempo valioso a "mantener las luces encendidas", en lugar de alinear las capacidades de red con iniciativas estratégicas que mejoran la eficiencia operativa y mejoran la experiencia del cliente.
Una red verdaderamente preparada digitalmente es una red que puede alinearse dinámicamente con las necesidades cambiantes de la empresa. Eso significa una red que permite más agilidad y un tiempo más rápido para la innovación, una mejor seguridad y una mayor eficiencia y simplicidad operativa.
Los líderes de TI deberían planear su viaje a una red lista para digital
Cisco trabajó con IDC para desarrollar un modelo de preparación de red digital en cinco etapas
(www.cisco.com/go/dnaadvisor), para ayudar a las organizaciones a visualizar un camino más claro
a una red que puede soportar todas sus aspiraciones digitales.
Con el surgimiento de tecnologías tales como redes definidas por software (SDN por sus siglas en inglés), interfaces abiertas programables, virtualización, nube y análisis, el modelo proporciona un marco para comenzar. También permite a las organizaciones obtener visibilidad sobre las oportunidades y los beneficios asociados con la evolución de una etapa a la siguiente.
IDC encuestó a 2,054 profesionales de TI a nivel mundial, para establecer las tasas actuales de preparación de la red en cinco categorías principales de redes digitales. Además, IDC entrevistó a 25 organizaciones para aprender cómo la adopción de capacidades de red más avanzadas está impulsando los beneficios comerciales. Estos beneficios incluyen ahorro de costos, aumentos de productividad y reducción de tiempo para nuevas iniciativas comerciales en un entorno dinámicamente seguro.
Las organizaciones deben actuar rápidamente para garantizar la preparación digital para sus redes. Las organizaciones líderes en todas las industrias y geografías reconocen la importancia de la red para generar mejores resultados comerciales y ya están actuando.
Todos los líderes de TI deben reconocer que una red capaz de soportar iniciativas digitales emergentes, es un elemento fundamental del éxito empresarial, sin el cual sus organizaciones corren el riesgo de quedarse atrás.
Ventajas por rendimiento de las redes "digital-ready"
Las organizaciones en etapas más avanzadas de preparación de la red, tienen un rendimiento significativamente mejor en cada una de estas mismas métricas de negocios clave, comparado contra las organizaciones con redes menos avanzadas.
Las organizaciones de todo el mundo tienen grandes ambiciones de adoptar capacidades de red más maduras, automatizadas y autónomas en los próximos dos años. De hecho el 45% de las organizaciones medianas y grandes de todo el mundo, planean alcanzar una disponibilidad de red avanzada en dos años. Poco más del triple de los niveles de disponibilidad de red actuales.
Las organizaciones con redes más maduras pueden aprovisionar casi el doble de capacidades digitales que aquellas con redes menos maduras.
Las organizaciones pueden mejorar su seguridad y la mitigación de riesgos, con redes listas para digitalizar. Lo que resulta en un importante aumento de ingresos y reducciones de costos.
¿Está lista su red, para la transformación digital?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.