Transformación digital
La podemos brevemente definir como el acoplamiento de datos granulares en tiempo real (por ejemplo, teléfonos inteligentes, dispositivos conectados, dispositivos inteligentes, dispositivos portátiles, comercio móvil, videovigilancia) con tecnologías modernas (por ejemplo, aplicaciones nativas de la nube, arquitecturas Big Data, tecnologías hiperconvergentes, inteligencia artificial, blockchain) para mejorar los productos, los procesos y la toma de decisiones empresariales con información de clientes, productos y operaciones.
Para lograr la transformación digital, las organizaciones necesitan coordinar y alinear las siguientes capacidades comerciales y tecnológicas:
- Desarrollar las capacidades, activos analíticos y de datos de la organización (por ejemplo, Ciencia de los Datos, perfiles analíticos, laberinto de datos con servicios de administración de datos, herramientas analíticas y de integración de datos) que brinden las bases para descubrir los conocimientos de clientes, productos y operaciones que permiten a la organización las iniciativas empresariales de mayor prioridad.
- Incruste insights analíticos y recomendaciones basadas en evidencias en aplicaciones nativas de la nube, que permitan a los clientes, socios/canales, empleados de primera línea y gerentes de línea de negocio, optimizar los procesos y las decisiones comerciales, así como aprender de los compromisos con los clientes y del mercado.
- Incorpore la amplitud de la huella digital de la organización con Internet of Things (por ejemplo, sensores, balizas, teléfonos móviles, dispositivos portátiles, dispositivos conectados) para permitir la optimización operativa y del rendimiento del producto, en tiempo real y casi real, que mejora aún más la toma de decisiones empresariales y extiende más valor a los clientes / consumidores.
- Mejore y proteja los activos de desarrollo de datos, analíticos y de datos de la organización, con servicios de gestión de datos, seguridad y autenticación.
La transformación digital comienza por comprender las iniciativas comerciales de la organización y luego priorizar qué iniciativas son las principales candidatas, para la mejora a través de la transformación digital. "Comience con un final en mente" para citar a Stephen Covey.
Las organizaciones pueden crear una hoja de ruta de transformación digital que indique cómo la organización aprovecha datos, análisis (ciencia de datos) y capacidades de desarrollo de aplicaciones para entregar aplicaciones "inteligentes" nativas de la nube (aplicaciones integradas con aprendizaje automático e inteligencia artificial para optimizar procesos clave y decisiones comerciales) ) y entidades "inteligentes" (que aprovechan los análisis edge, fog y core IoT para apoyar la creación de entidades comerciales "de aprendizaje" como ciudades, automóviles, aeropuertos, hospitales, servicios públicos y escuelas (ver Figura 1).
Figura 1: Componentes de Transformación Digital
Al final, la transformación digital ayuda a las organizaciones a aprovechar los datos y análisis para impulsar sus modelos de negocio optimizando los procesos comerciales clave, reduciendo los riesgos de seguridad, descubriendo nuevas oportunidades de ingresos y creando un compromiso del cliente más convincente y creando una mayor competencia y prescripción compromiso del cliente (ver Figura 2).
Figura 2: Índice de Madurez del Modelo de Negocio Big Data
Como podemos observar una vez más, la punta a plantearse no es si vamos o no a implementar una estrategia de Transformación Digital en nuestras empresas y organizaciones, sino mas bien el cómo y cuándo comenzar.
I found the iot analytics services offered in this article to be the full-cycle iot development services for starting up with beneficial business skills.
ResponderEliminar