Continuando con esta la tercer entrada referente al Panorama del 2018 para la Internet de las Cosas, ahora abordaremos el tema tal vez mas "candente", interesante, agridulce, avaro y mezquino: El dinero.
Financiamientos: un año tranquilo
Tomando en consideración el panorama en el año 2016, el mercado de financiamiento de IoT ha pasado de un crecimiento explosivo a un ritmo mucho más cauteloso, aunque los dólares invertidos siguen siendo altos en el agregado general.
De hecho, según los datos de CB Insights, la cantidad total de dólares invertidos en IoT en 2017 disminuyó en comparación con 2016: $ 3,77 mil millones en total, frente a $ 3,83 millones en 2016, una disminución del 1,6%. (Esos números corresponden a lo que CB Insights categoriza como Internet of Things y no necesariamente incluyen todas las compañías en el paisaje).
Al igual que en otras partes del mundo de las empresas de riesgo, pero tal vez más en IoT, la historia clave aquí ha sido una evolución hacia inversiones más grandes y más concentradas en un número menor de empresas, generalmente en la etapa de crecimiento. Esto se evidencia por una fuerte disminución en el número total de transacciones: 295 financiamientos en 2017, qu representa un 37.9% de los 475 financiamientos en el año 2016.
No hace mucho tiempo, la mayoría de las startups de IoT eran compañías de Series A. Algunas compañías que han podido escalar ahora están aprovechando el dinero de la etapa de crecimiento.
Mientras tanto, el pozo se ha secado un poco para las empresas "Series A". En 2016, aproximadamente el 73% de los negocios se realizaron a nivel de Serie A; en 2017, este número cayó al 53%.
Como en años anteriores, una de las peculiaridades del mercado de IoT es que los inversores más activos en el espacio son desproporcionadamente armas de riesgo corporativo: Intel Capital y GE Ventures encabezan la lista, mientras que Qualcomm Ventures no se queda atrás. Como muchos los inversionistas tradicionales se alejan del hardware, esos fondos han jugado un papel enorme en la mejora del espacio.
El gigantesco Softbank Vision Fund hizo una entrada resonante en el espacio. Internet of Things es un pilar central de la tesis de inversión de fondos de $ 100 mil millones (y de Softbank en general, como lo demuestra la adquisición de $ 32 mil millones de ARM en septiembre de 2016, que se posicionó como una apuesta en Internet of Things). El Softbank Vision Fund realizó una serie de grandes apuestas, incluida la compañía agrícola vertical Plenty ($ 200M Serie B), la compañía cartográfica Mapbox ($ 164M Serie C), el sistema autónomo Nauto ($ 159M Serie B), la compañía autónoma de robots Brain Corp ( $ 114M Serie C). Por si fuera poco, Softbank también adquirió participaciones en NVIDIA, iRobot y la compañía IIOT OSISoft adquiriendo las firmas de robótica Boston Dynamics y Schaft de Alphabet.
Otros financiamientos notables en 2017 incluyeron a la compañía de ciclismo indoor conectada Peloton ($ 325M Serie E); la empresa de ventanas inteligente View ($ 200M Serie G); La compañía de análisis IIoT Uptake ($ 117mm - Serie D); Empresa de impresión 3D Desktop Metal ($ 115 mm Serie D); Timbre Inteligente de la empresa Ring ($ 109mm en Serie D y deuda); Cloud Robot CloudMinds ($ 100M Serie A); La compañía de robótica china Ninebot ($ 100 millones Serie C); La plataforma japonesa de AI/IoT Preferred Networks (ronda estratégica de $ 95.4M); Compañía de seguridad Forgerock ($ 88 millones Serie D); Compañía francesa de conectividad LPWA Actility ($ 75 millones Serie D); la compañía de seguridad SentinelOne ($ 70 mm Serie C) y la plataforma de middleware IoT Ayla Networks ($ 60M Serie D - vea la charla de Ayla en nuestro evento Hardwired NYC).
En el frente de fusiones y adquisiciones, las grandes salidas de 2017 involucraron compañías que ya eran públicas (a diferencia de las nuevas empresas). Las dos grandes adquisiciones del año fueron grandes apuestas en autos conectados y vehículos autónomos: Intel compró la compañía de inteligencia artificial Mobileye por $ 15 mil millones y Samsung adquirió el especialista en soluciones de autos conectados Harman por $ 8 mil millones. La siguiente adquisición más grande fue en seguridad IoT, con la recién anunciada compra de Gemalto por parte de Thales por aproximadamente $ 5,600 millones. También vale la pena señalar: Itron adquirió al especialista en conectividad de malla Silver Spring Networks por $ 830 millones; Sierra Wireless adquirió la plataforma administrada Numerex por $ 107M; y OpenText compró la plataforma de middleware Io Covisint por $ 103M.
En términos de salidas de inicio de IoT, 2017 fue un año pobre. En la relativamente corta lista de adquisiciones notables, todas las adquisiciones notables ninguna borró la marca de $ 500 millones. Continental compró la empresa de seguridad cibernética automotriz Argus por unos rumorados $ 450 millones; Delphi adquirió nuTomy (vehículos autónomos) por $ 400 millones por adelantado (más un beneficio de $ 50 millones); John Deere compró la compañía de aprendizaje de maquinaria agrícola Blue River por $ 305 millones, Assa Abloy adquirió el fabricante de cerraduras inteligentes August por un monto aún no revelado y Prodea también adquirió la plataforma IoT Arrayent, por un monto tampoco revelado.
Finalmente, fue un año bastante pobre en términos Ofertas Públicas Iniciales. Las empresas que se hicieron públicas incluyen Switch Inc., una empresa de infraestructura de centros de datos con un enfoque en "Internet de Todo" y la empresa de seguridad cibernética ForeScout Technologies, que permite a las empresas rastrear dispositivos IoT que acceden a su red.
¿Retroceso? No. Más bien se llegó a una estabilidad. A un punto en el que tras una tempestad lo que sigue es una calma chicha, que permite ahora sí a quienes se están posicionando como los actores principales, tomar su lugar en escena y sorprendernos en este 2018 con logros que tal vez "in principio" no parecerán espectaculares pero, ¿cuándo la cimentación de un enorme rascacielos, resulta en la parte más espectacular de toda la construcción?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.