- Direct Attached Storage
- Fiber Channel
- Fiber Channel over Ethernet
- iSCSI
- NAS(NFS, SMB, CIF)
Cada una de estas tecnologías tiene sus muy particulares alcances, limitaciones, requisitos y métodos de conexión. Pero al final no hay empresa, organización y/o solución tecnológica que no requiera al menos dos o tres de éstas para efectos del almacenamiento de los Datos.
Comenzando con la Virtualización, ésta es la creación a través de software, de una versión abstracta (virtual) de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.
Hablando ahora más específicamente de la Virtualización de Datos, podemos afirmar que es un término general utilizado para describir cualquier enfoque de administración de datos, que permita a una aplicación recuperar y manipular datos sin requerir detalles técnicos sobre los datos, como la forma en que se formatea o dónde se encuentra físicamente.
También la Virtualización de Datos es cualquier enfoque de gestión de datos que permite a una aplicación recuperar y manipular datos sin requerir detalles técnicos sobre los datos, como cómo se formatea en la fuente o dónde se encuentra físicamente, y puede proporcionar un solo cliente vista (o vista única de cualquier otra entidad) de los datos globales.
A diferencia del proceso tradicional de extracción, transformación, carga ("ETL"), los datos permanecen en su lugar y se proporciona acceso en tiempo real al sistema fuente para los datos. Esto reduce el riesgo de errores de datos, de la carga de trabajo que mueve datos que nunca se pueden usar, y no intenta imponer un solo modelo de datos en los datos (un ejemplo de datos heterogéneos es un sistema de base de datos federado).
La tecnología también admite la escritura de actualizaciones de datos de transacción en los sistemas fuente. Para resolver las diferencias en la semántica y los formatos de origen y de consumidor, se utilizan diversas técnicas de abstracción y transformación. Este concepto y software es un subconjunto de integración de datos y se usa comúnmente en inteligencia de negocios, servicios de datos de arquitectura orientados a servicios, computación en la nube, búsqueda empresarial y gestión de datos maestros.
El término puede ser confuso porque algunos proveedores usan las etiquetas de Virtualización de Datos y federación de datos indistintamente. Sin embargo, sí significan cosas ligeramente diferentes. El objetivo de la tecnología de federación de datos es agregar datos heterogéneos de fuentes dispares y visualizarlos de manera consistente desde un único punto de acceso. El término Virtualización de Datos, sin embargo, simplemente significa que la información técnica sobre los datos ha sido escondida. Estrictamente hablando, no implica que los datos sean heterogéneos o que se puedan ver desde un único punto de acceso.
¿Qué ventajas presenta la Virtualización de los Datos? Como todo recurso virtualizado, la primer ventaja es que ahora los datos son simplemente datos. La Capa de Abstracción que se crea entre el Hardware y Software que permiten ofrecer los datos a los consumidores, y los protocolos y métodos de consumo de datos por parte de quienes (valga la redundancia) consumen esos datos, evita que estos últimos requieran conocimientos y habilidades propias de un experto, para poder acceder a sus datos desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo.
Con esto en mente, una persona que no se encuentre en la oficina podría, sea desde su LapTop, una Tablet, una Phablet, un SmartPhone, etc. acceder a sus datos y con ellos tener la información necesaria, en el lugar y en el momento adecuados.
Hoy prácticamente todos los proveedores de soluciones de almacenamiento de datos como IBM, EMC, NetApp, etc. ya ofrecen Virtualización de los Datos. Sea para soluciones de Virtualización como para ofrecer Centros de Datos Definidos por Software (SDDC por sus siglas en inglés), hoy no puede pensarse en almacenamiento si éste no está virtualizado.
¿Ya cuenta con Virtualización de Datos en su empresa u organización?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.