¿Qué son los Mainframes? Es una computadora grande, potente y costosa, usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos, como por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.
¿Cómo cambiará la industria mainframe en la próxima década? ¿Los mainframes aún estarán disponibles? Las respuestas cortas a esas preguntas son "muchas" y "casi con certeza".
El futuro de los Mainframes
Si bien predecir el futuro siempre es un negocio arriesgado, es bastante fácil observar las tendencias actuales en la industria Mainframe y extrapolarlas para comprender cómo podrían cambiar los Mainframes en los próximos diez años. Las observaciones clave en esa veta incluyen:
Los mainframes siguen vivos y en buenas condiciones
La gente ha estado prediciendo la "inminente desaparición" de los Mainframes durante años, y hasta el momento han estado equivocados. Aunque los roles de los Mainframes ciertamente han cambiado algo con el tiempo, los Mainframes siguen siendo esenciales en una serie de industrias importantes.
Parece una apuesta segura, entonces, que los Mainframes continuarán prosperando dentro de diez años. También puede ser una apuesta segura que los detractores continúen dudando del futuro de los Mainframes a una década en el futuro, pero creemos que seguirán estando equivocados.
COBOL es uno de los lenguajes de programación más antiguos que sigue siendo ampliamente utilizado. A pesar de su edad, es probable que no vaya a ningún lado pronto. Sin embargo,COBOL está pasando por un proceso de modernización. Mejor rendimiento, código más fácilmente reutilizable y otras innovaciones sobre la mesa para COBOL ya están en el presente y para el futuro.
Los Mainframes se hacen más pequeños
Cuando la mayoría de la gente escucha Mainframe, piensan en las computadoras gigantes de antaño. Los Mainframes modernos, por supuesto, pueden ser tan pequeños como un refrigerador. Es probable que los Mainframes sigan reduciéndose en tamaño físico a medida que evolucionan en la próxima década.
Los Mainframes se vuelven más potentes
Uno de los factores que impulsa la popularidad continua de los Mainframes es su capacidad para procesar grandes cantidades de datos. A este respecto, los Mainframes llevan mucho tiempo por delante de los servidores Cloud y Commodity (x86 y x64).
A pesar de que los servidores convencionales x86 y x64 también obtienen más poder de cómputo, los Mainframes probablemente retendrán su ventaja, porque la potencia de computación masiva es, después de todo, una de las características definitorias hacia los Mainframes.
Los Mainframes soportan múltiples sistemas operativos
La capacidad de los Mainframes para admitir sistemas operativos nativos como z/OS y Linux, es otra característica poderosa, pues con esto permiten alojar diversas cargas de trabajo. Con el tiempo creemos que los Mainframes podrán asumir conjuntos de sistemas operativos aún más diversos.
Más distribuciones de Linux pueden ofrecer soporte de Mainframe y hay señales de que incluso Microsoft Windows, podría convertirse en un contendiente de sistema operativo en el mundo de Mainframe. Esto último ya se vio hace tiempo con "IBM System i" o AS/400.
Los mainframes se adaptan a las nuevas tendencias de TI
A medida que innovaciones como la entrega continua y Docker, han cambiado la forma en que las organizaciones desarrollan e implementan el software y los mainframes han mantenido el ritmo. Si bien es difícil saber exactamente qué nuevas tendencias pueden llegar a la industria de TI en la próxima década, es una buena apuesta que los Mainframes también se adapten a ellas.
Una integración más fácil
La industria Mainframe ya ha avanzado mucho en la integración de éstos con otros tipos de infraestructura, pero los problemas persisten. La descarga de datos de Mainframe a entornos como Hadoop puede ser un desafío.
También puede integrar COBOL con otros tipos de idiomas. Espere a que estos desafíos continúen suavizándose, a medida que los proveedores trabajan para hacer que los Mainframes interactúen de forma más fluida con otras infraestructuras y aplicaciones.
En resumen, es probable que los Mainframes se vuelvan más rápidos y más flexibles, al tiempo que disminuyan en tamaño físico en los próximos diez años. Todo apunta a que se están preparados para conservar su nicho único, como soluciones de cómputo masivamente poderosas que pueden vencer a la nube convencional, así como atender casos de uso que los servidores básicos simplemente no pueden manejar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025.